El capitán de la selección española y delantero del Milán, Álvaro Morata, ha decidido implicarse directamente en la recuperación de Aldaya tras los devastadores efectos de la DANA que afectó a Valencia. A través de su fundación, se encargará de la reconstrucción del campo de fútbol del polideportivo Jaume Ortí, una instalación clave para la localidad que quedó gravemente dañada por la riada.
El proyecto no sólo contempla la instalación de un nuevo césped artificial, sino también la construcción de vestuarios, gradas y la provisión de todo el material deportivo necesario para reactivar la actividad de la escuela de fútbol local. Según estimaciones, la iniciativa supondrá un coste de entre 350.000 y 400.000 euros, que serán asumidos principalmente por Morata. Sin embargo, otros compañeros de la selección española también han sido invitados por el capitán a colaborar en esta causa.
La decisión de la Fundación Morata llegó tras analizar la situación del municipio, visitar la zona afectada y mantener reuniones con el Ayuntamiento de Aldaya. Según el UD Aldaya CF, más de 700 niños y niñas, quienes forman parte de su escuela de fútbol, llevan meses sin poder practicar este deporte debido al estado del campo. El club expresó su «eterno agradecimiento» al jugador por este gesto solidario.
Además, Álvaro Morata tiene planeado organizar un campus especial para los jóvenes de Aldaya una vez que el polideportivo esté completamente rehabilitado. Este evento no solo será una celebración del regreso del fútbol al municipio, sino también un ejemplo de compromiso con la comunidad por parte del capitán de la Roja.
La Fundación Morata busca no solo reconstruir las infraestructuras dañadas, sino también devolver la ilusión y la normalidad a los habitantes de Aldaya, especialmente a sus niños y jóvenes, cuyo futuro deportivo quedó en pausa tras el paso de la tormenta.