Ilia Topuria se enfrentará en el UFC 317 al brasileño Charles Oliveira por el título del peso ligero de la compañía de MMA más importante del mundo. Lo hará en el T-Mobile Arena de Las Vegas, escenario en el que el peleador hispanogeorgiano ya ha conocido la victoria, pues allí noqueó a Ryan Hall en el UFC 264 y sometió a Bryce Mitchell en el UFC 282.
Islam Makhachev: un combate frustrado
El año pasado supuso la confirmación de Ilia Topuria como uno de los grandes talentos dentro del octógono de la UFC. Si a comienzos de 2024 venció al australiano Alexander Volkanovski, considerado el mejor peso pluma de la historia, para coronarse en la categoría de las 145 libras (65,8 kilogramos), en el UFC 308 le propinó un espectacular KO a Max Holloway, defendiendo el cinturón y consolidándose en la cima del peso pluma.
Desde entonces, «La Leyenda», nuevo apodo de Topuria tras el de «El Matador», lanzó desafíos y fue desafiado por diferentes prospectos de la compañía. Todo parecía indicar que su próximo rival iba a ser el daguestaní Islam Makhachev, discípulo de Khabib Nurmagomedov y entonces campeón del peso ligero. Los intercambios de retos y declaraciones fueron constantes y la intención de Topuria quedó confirmada cuando renunció en febrero al cinturón del peso pluma y anunció su intención de subir de categoría para enfrentar a Makhachev.
La celebración de ese combate dependía de lo que sucediese entre Belal Muhammad y Jack Della Maddalena en el UFC 315 en mayo, pues Makhachev tomaría la decisión de subir al peso welter en caso de que el primero, amigo personal suyo y a quien no quería confrontar por el título, perdiera la corona. Y así sucedió, Muhammad perdió por decisión y Makhachev optó por buscar convertirse en doble campeón de la UFC en el peso welter y renunció al título del peso ligero. Topuria dijo que la acción del peleador daguestaní se debía a que «tiene miedo, por eso se ha escapado de la división».
Topuria y el selecto club de los dobles campeones de la UFC
«Mi prioridad número uno ahora mismo es ser doble campeón. Es el objetivo más cercano que tengo, algo que me había propuesto hace mucho tiempo. Lo alcanzaré». Con esas palabras, Topuria explicaba a ESPN su inminente objetivo y el motivo por el que abandonó el cinturón del peso pluma.
Sin embargo, el otro motivo de «La Leyenda» para subir de categoría fue la dificultad que tenía para pasar los temidos cortes de peso, en los que los peleadores se someten a duros entrenamientos y dietas con importantes déficits calóricos para superar la báscula. Eso suele ser un hándicap a la hora de subirse al octógono, pues tenía que perder entre 14 y 16 kilos cada vez que peleaba. Topuria lo justificó de esta forma: «No fui a negociar: le dije a la UFC que no iba a pelear más en el peso pluma. No negocio con mi salud. Dejé el cinturón ahí, no puedo cumplir ya ese límite de peso y no voy a retener a otra gente que quiere ser campeón del mundo. Es mejor darlo, que los chicos cumplan sus sueños… y yo me busco mi camino».
El gladiador hispanogeorgiano tiene así la posibilidad de engrosar la lista de dobles campeones de la UFC, algo que sólo han logrado nueve luchadores antes que él: Randy Couture, BJ Penn, Georges St-Pierre, Connor McGregor, Daniel Cormier, Jon Jones, Henry Cejudo, Amanda Nunes y Alex Pereira. Todo indica que dicha hazaña también estará al alcance de Makhachev este 2025.
Ilia Topuria, que se mantiene invicto con un récord de 16-0, buscará completar la gesta ante Charles Oliveira (35-10), la madrugada del sábado 28 al domingo 29. En España el evento comenzará a las 02:00, por lo que se prevé que el combate estelar comience a las 06:30. No lo tendrá fácil «La Leyenda», pues Oliveira es uno de los peleadores más reputados del peso ligero de la UFC y ya ha vencido a importantes nombres como Michael Chandler, Dustin Poirier Justin Gaethje y Beneil Dariush, aunque conoció la derrota ante el propio Makhachev y Arman Tsarukyan.
Sin embargo, Ilia Topuria se ha convertido, a base de espectaculares actuaciones, en una de las principales estrellas de la UFC y ha logrado popularizar y extender la afición por las MMA en España. Si ya es uno de los más grandes deportistas de la actualidad nacional, de hacerse con la corona del peso ligero ya entraría en una categoría que le situaría entre los mejores peleadores de la historia de las artes marciales mixtas.