«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu

La defensa de Rubiales afirma que «no se encontrará nada» tras la ampliación de instrucción del Caso Supercopa

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales. Europa Press

Los abogados del ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, han afirmado que no se encontrará «ninguna acción ilegal, ni blanqueo de capitales, ni ninguna otra irregularidad» de su defendido, tras la ampliación seis meses más de la instrucción del Caso Supercopa. Según el último auto de la jueza Delia Rodrigo, la magistrada ha ampliado la instrucción al entender que «concurren razones» que justifican extender el plazo.

La jueza considera necesario ampliar seis meses más para la recepción del informe completo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil respecto a la documentación intervenida en los registros y la declaración de los investigados y testigos de la causa. Sin embargo, dentro de las diligencias, la UCO ha trasladado a la jueza que no continuará investigando el contenido descargado y vinculado a una presunta cuenta de correo, ya que ese contenido no tendría interés para la investigación.

La defensa de Rubiales ha justificado también que la operación de compra del Andorra FC de la plaza de 2ª RFEF en 2019 fue acorde a la ley, siendo ya una decisión firme a nivel legal, por lo tanto, según se ha transmitido desde la defensa del expresidente, y se confirma en el propio auto de la jueza, ha quedado desestimada la petición de la parte querellante de citar a declarar a Víctor de Aldama.

Por ello, la defensa de Rubiales y de otros investigados mostraron su descontento con la prórroga «sin ninguna prueba» de seis meses de la instrucción. Añaden que sólo se habla de hipótesis, por lo que creen lógico el «archivo total». Además, según otro de los abogados defensores, «una vez más se están invadiendo y soslayando los derechos de los investigados», ya que «tanto las acciones efectuadas en la investigación como las medidas cautelares, han generado unos enormes prejuicios a sus defendidos sin ningún motivo para ello, puesto que son inocentes y no hay nada que demuestre lo contrario».

Fondo newsletter