«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La última vez que España participó fue en 1998 en Murrayfield, Edimburgo

La selección española se clasifica para el Mundial de rugby 26 años después tras vencer a Suiza 13-43

Selección española de rugby. Redes sociales

La selección española de rugby se ha clasificado para un Mundial 26 años después tras vencer a Suiza por 13-43 y a Países Bajos por 53-24, asegurando así su lugar entre los cuatro mejores equipos de Europa y obteniendo su billete para la Copa del Mundo.

El escenario de esta hazaña fue el Stade Municipal de Yverdon-les-Bains, donde Los Leones mostraron su mejor versión en un día soleado perfecto para el rugby. El marcador se abrió gracias a Lucas Santamaría, quien culminó una brillante jugada tras una rotura defensiva de Gonzalo López Bontempo. Poco después, Estanislao Bay amplió la ventaja al aprovechar una escapada de Feta Casteglioni, posando el oval en la zona de ensayo.

A pesar de que Suiza intentó tomar el control del partido alentados por su afición, la primera mitad terminó con otro tanto español de Martiniano Cian, dejando el marcador 6-21 al descanso. En la reanudación, Manex Ariceta, capitán del equipo sub-20 en el último Mundial de la categoría y debutante como titular con el equipo senior, anotó el cuarto ensayo para España.

Los suizos respondieron con un ensayo tras un poderoso touch maul, lo que dio ánimo a los seguidores locales. Sin embargo, Estanislao Bay sofocó cualquier intento de remontada con su segundo ensayo personal, tras una espectacular carrera por el lateral. Ekain Imaz y Feta Casteglioni completaron la victoria con dos ensayos adicionales, sellando el resultado final de 13-43 y confirmando la clasificación de España para la Copa del Mundo de Australia 2027.

La última vez que la selección masculina de rugby XV logró clasificarse para un Mundial fue el 2 de diciembre de 1998 en Murrayfield, Edimburgo. En aquel entonces, Los Leones vencieron a Portugal 21-17 en un reñido encuentro que quedó grabado en la memoria por el pie de Kovalenko y el icónico drop de Díez. Ahora, más de dos décadas después, la historia se repite en tierras suizas con una nueva generación de jugadores que han escrito su propio capítulo en la historia del rugby español.

Fondo newsletter