«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
representará el 29% del PIB

España será el segundo país de la UE con mayor gasto en pensiones en 2070

Sánchez y Von der Leyen en una imagen de archivo. Europa Press

La Comisión Europea ha lanzado una advertencia a España respecto a la sostenibilidad de su sistema de pensiones en el medio plazo. Bruselas ha puesto el foco en el horizonte de 2040 y prevé que el gasto en pensiones aumente en 2,5 puntos porcentuales del PIB, situando a España como el segundo país de la UE con mayor gasto en este ámbito para 2070.

Según datos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), el gasto en pensiones alcanzará en 2024 el 13% del PIB, lo que equivale a unos 217.000 millones de euros. Bruselas proyecta que esta cifra aumente hasta casi 261.000 millones a finales de la próxima década. El pico se alcanzará en 2050, con un incremento de 3,5 puntos porcentuales respecto a los niveles actuales.

Además, el gasto total asociado al envejecimiento (pensiones, sanidad y cuidados de larga duración) pasará del 24,5% del PIB en 2024 al 27,5% en 2040 y al 29% en 2070. Bruselas atribuye este aumento principalmente al incremento en el gasto en pensiones, aunque también influye el aumento moderado del gasto sanitario y en cuidados prolongados.

En paralelo, han señalado que el desempleo juvenil continúa siendo un problema estructural. Bruselas ha identificado como principales causas la falta de adecuación entre la formación y las necesidades del mercado, así como las dificultades para transitar del sistema educativo al mercado laboral. Por ello, ha recomendado revisar el marco legal para facilitar la integración de los jóvenes en el mundo del trabajo.

Fondo newsletter