Castilla y León es la tercera región que experimentó un mayor descenso de las cifras del paro en febrero, con una caída del 1,23% respecto al mes anterior, y sólo por detrás de Aragón, que experimentó una bajada porcentual del 2,13%, y de Asturias, un 1,41%.
El paro cayó en febrero en comparación con enero en todas las provincias. En Valladolid se registró un 1,81% menos y 487 parados menos; Burgos y Soria, con un 1,44 y un 1,42%; Palencia, un 1,39% menos; Ávila, un 1,36% menos; Zamora, un 1,10% menos; León, un 1,07% menos; Segovia, un 0,95% menos; y Salamanca, un 0,44% menos.
Por otra parte, la economía de Castilla y León creció un 3,4 por ciento en el año 2022, una décima más de lo previsto por el Gobierno autonómico. «2022 acabó con mayor PIB que en 2019 en términos reales», ha dicho el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, en la presentación de los datos de la Contabilidad Regional.
Las expectativas económicas del Gobierno de coalición entre PP y VOX para este 2023 son «muy positivas». Los presupuestos de este año están orientados a proteger a la familia, fomentar la natalidad y mejorar las políticas sociales. Así, de los más de 11.200 millones de los que disponen las consejerías, ocho de cada diez euros se destinan a gasto social en sanidad, educación, familia y vivienda.
Cabe recordar que las cuentas evidencian el compromiso con el mundo rural, consolidan los incentivos a la natalidad y a las familias numerosas, congelan el sueldo de los miembros del Consejo de Gobierno y recortan en 20,5 millones las subvenciones a la patronal y los sindicatos.