«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«va directamente en contra del crecimiento»

El Banco Santander alerta de que el impuesto sobre el sector financiero reducirá en 50.000 millones de euros el crédito

El consejero delegado de la entidad financiera, Héctor Grisi. Europa Press

El Banco Santander, que ha mejorado sus resultados en los primeros nueve meses del año, elevando su beneficio un 14% hasta los 9.309 millones de euros, ha advertido que el impuesto sobre la banca y las energéticas reducirá el crédito en 50.000 millones de euros. El consejero delegado de la entidad, Héctor Grisi, ha alertado de que este impuesto podría causar un daño duradero y situar a la banca española en desventaja frente a sus competidores internacionales.

De esta manera, Grisi ha afirmado que Santander luchará contra el impuesto a la banca y se ha opuesto frontalmente a los planes del Gobierno, asegurando que hará «lo que sea necesario» para evitar que el gravamen se vuelva permanente. Su postura está en línea con la de la presidenta del banco, Ana Botín, quien ha señalado que esta tasa «va directamente en contra del crecimiento» y la considera «discriminatoria».

Además, desde el Banco Santander, destacan que «los gobiernos deben crear buenas condiciones para la inversión y para que las empresas generen beneficios», lo cual permitiría una mayor recaudación fiscal y contribuiría a que se paguen más impuestos. Asimismo, Grisi ha expresado su disposición a «mantener siempre el diálogo» y a explicar cómo este impuesto podría restringir el acceso al crédito.

Fondo newsletter