Un informe elaborado por el expresidente de la Sociedad Nuclear Española, Adolfo García Rodríguez, ha revelado que el Gobierno deberá invertir más de 60.000 millones de euros para sustituir la producción energética de las centrales nucleares. A esta cifra se le suman otros 12.000 millones que el Ejecutivo espera recaudar a través de la tasa Enresa hasta 2035.
En declaraciones a El Debate, García Rodríguez ha advertido que «cerrar las nucleares sería una decisión absurda», ya que, como consecuencia de su cierre, España se vería obligada a aumentar su dependencia del gas. En su informe, también señala que el cierre de las plantas nucleares retrasaría el cumplimiento de los objetivos de descarbonización e incrementaría las importaciones de gas.
Según los cálculos de García Rodríguez, para cubrir la actual generación de energía de las nucleares, sería necesario instalar 33GW de energías renovables, lo que implicaría una inversión de 35.000 millones de euros. Además, dado que las energías renovables son intermitentes, sería necesario construir unos 6.000 MW de bombeo reversible para garantizar el almacenamiento energético, con un coste estimado de 15.000 millones de euros. Por otro lado, según los datos del PNIE, también sería necesaria una inversión significativa en la infraestructura de la red asociada al cierre de las nucleares, la cual se calcula en al menos 10.000 millones de euros,