«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
y acabar con los 15.000 ilegales que hay en Madrid

El Gobierno mantiene su postura de aumentar la presión fiscal sobre los pisos turísticos legales

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. Europa Press

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha afirmado que hay que acabar con los pisos turísticos ilegales, como los 15.000 que existen en Madrid y que «están colisionando con 15.000 familias que precisan una vivienda y que no pueden tenerla en sus barrios». En declaraciones a Radio Nacional Española (RNE), Rodríguez ha subrayado que esos 15.000 pisos turísticos ilegales que hay en Madrid es más de lo que ella va a ser capaz de construir en el nuevo barrio de Campamento.

En este contexto, ha anunciado que han registrado una proposición de ley en el Congreso de los Diputados «para que puedan tributar como actividades económicas que son y, por tanto, también esto requiere regulación, como la requieren los hoteles». Además, ha asegurado que los pisos turísticos legales también «requieren de regulación».

Sobre la propuesta del Gobierno de triplicar la inversión pública en vivienda en los próximos años, Rodríguez ha lamentado que sólo cinco comunidades autónomas la hayan aceptado. En concreto, la propuesta del Gobierno pasa por un nuevo acuerdo estatal de vivienda que triplique la inversión pública en este ámbito con el objetivo de pasar de los 2.300 millones invertidos en el periodo 2022-2025 a unos 7.000 millones de euros para los próximos cinco años.

La ministra ha señalado que la mayor parte de los españoles dirían «a todas luces que sí» en caso de que se les preguntara por si apoyan un aumento del presupuesto para vivienda, pues se trata del principal problema de los españoles. «Si les preguntamos, además, que ese esfuerzo milmillonario que estamos haciendo con los impuestos de todos al final no termine en manos de unos pocos, sino que forme parte de un patrimonio, de una infraestructura pública que perdure a la siguiente generación, pues intuyo que también nos dirán que sí», ha añadido la ministra.

Fondo newsletter