«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
pagarán 350 euros adicionales al año

El IRPF de los autónomos que ingresen más de 1.700 al mes subirá a partir de enero

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Europa Press

La Tesorería General de la Seguridad Social ha comenzado a realizar ajustes con los trabajadores autónomos. Según indicó la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, «este es el primer reajuste que se lleva a cabo desde la implementación del nuevo sistema de cotización basado» en los rendimientos netos. Anteriormente, los autónomos podían elegir la base sobre la que cotizar, y casi el 80% de ellos optaba por la base mínima.

En relación con los ingresos anuales finales, la Seguridad Social ha intensificado sus esfuerzos para supervisar a los autónomos mediante el envío masivo de comunicaciones. En estas cartas, se informa a cada autónomo si deberá pagar una cuota mayor, menor o si se mantendrá sin cambios en lo que se ha denominado la «declaración de la renta del autónomo». Desde el Gobierno, explican que el propósito de este proceso es verificar si las bases de cotización seleccionadas por los trabajadores por cuenta propia se ajustan a sus rendimientos reales.

El Gobierno ha señalado que esta medida no tendrá un impacto significativo en la recaudación total, ya que el aumento en las cotizaciones de algunos autónomos se compensará con la reducción en las cuotas de otros. Sin embargo, los autónomos que superen los 1.700 euros de ingresos mensuales serán los principales afectados por los aumentos de cotización.

Para 2025, los autónomos con rendimientos estimados entre 1.700 y 1.850 euros mensuales pagarán 350 euros adicionales al año, lo que equivale a un incremento de 22,68 euros al mes respecto a 2024. Por su parte, quienes obtengan rendimientos netos entre 3.620 y 4.050 euros mensuales tendrán un aumento de 80,85 euros al mes, lo que supone 960,2 euros más al año.

Fondo newsletter