La economía española creció un 3,2% en 2024, cinco décimas más que en 2023, tras mantener en el último cuarto del año un avance del 0,8%, el mismo que registró en el segundo y tercer trimestre. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), con este crecimiento anual del 3,2%, que el Ministerio de Economía ha atribuido al impulso del consumo y la inversión, la economía española encadena cuatro años de avances.
La demanda nacional contribuyó con 2,8 puntos al crecimiento económico de 2024, dato 1,1 puntos superior al del año anterior, en tanto que la demanda externa aportó tres décimas, siete décimas menos que en 2023. Asimismo, el valor a precios corrientes del PIB para el año 2024 se situó en 1.591.627 millones de euros, un 6,2% superior al de 2023.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha destacado que «España lideró un año más el crecimiento en la zona euro, con un aumento del PIB 3,5 veces superior, y fue la que más aportó al crecimiento de la eurozona, el 50% del total». Según ha resaltado el ministro, los datos publicados por Estadística ponen de manifiesto que España mantiene un crecimiento «equilibrado, sostenible y robusto, capaz de seguir generando empleo de calidad y mejorando el poder adquisitivo de las familias, lo que especialmente relevante en el contexto de incertidumbre internacional».