«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Sólo la superan Palma, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria

El precio de la vivienda en Madrid marca un nuevo récord histórico tras 24 meses de subidas

El precio de la vivienda en Madrid marca un nuevo récord histórico
Isabel Díaz Ayuso. Europa Press.

Comprar o alquilar una vivienda en Madrid es más caro que en la época de la burbuja inmobiliaria que acabó en el año 2008 tras marcar un nuevo récord. Según publica El Mundo con datos del portal Fotocasa, un metro cuadrado de una casa de segunda mano en Madrid cuesta 5.188 euros. El precio por alquilarlo es de 19,91 euros al mes. Nunca la vivienda había sido tan cara en la capital de España como en el momento actual.

Los precios son un 15% superiores que durante el mencionado período de la burbuja. Comprar una de 80 metros cuadrados en Madrid supera los 400.000 euros (415.040 euros). Es la cuarta ciudad de España en cuanto a precios máximos en la compra de vivienda. Sólo la superan Palma, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria.

El encarecimiento comenzó tras la pandemia y se aceleró con la primera subida de los tipos de interés por parte del BCE en julio de 2022. Esto ha llevado a acumular 24 meses de subidas, hasta alcanzar el mayor ritmo de crecimiento del precio en Madrid en 18 años.

Los alquileres también están marcando un récord desde julio de 2022, según los datos de Fotocasa. En estos casi dos años, el precio pasó de los 16 euros el metro cuadrado a rozar los 20 euros (19,91 euros). El coste del arrendamiento es un 50% superior que hace 18 años. Entonces se situaba en los 13,34 euros por metro cuadrado, hasta ahora el mayor de la serie histórica.

TEMAS |
.
Fondo newsletter