El precio medio de la vivienda subió un 9,1% en noviembre en comparación con el mismo mes del aƱo anterior y un 1,1% en tasa mensual, lo que supone cinco dĆ©cimas menos que en octubre, segĆŗn la estadĆstica publicada este viernes por Tinsa, que ha resaltado que el precio de la vivienda mantiene el impulso alcista, aunque con una evolución mĆ”s moderada.
A punto de cumplirse 15 aƱos del precio mĆ”ximo alcanzado en el boom inmobiliario, la vivienda media en EspaƱa se encuentra un 18,6% por debajo del nivel de entonces, tras haber incrementado su precio medio un 36,4% desde agosto de 2015, cuando registró su mĆnimo durante la crisis.
Los principales núcleos de población y actividad económica marcan distancias en noviembre respecto al resto de territorios.
«En el último mes, el impulso alcista en precios se mantiene en el grupo de Ôreas metropolitanas y, en menor medida, en capitales y grandes ciudades, mientras que se modera en costa mediterrÔnea, islas y otros municipios de interior», ha afirmado la directora del Servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias.
AsĆ, frente al aumento del 1% y del 1,7% mensual registrado en las capitales y las Ć”reas metropolitanas, respectivamente, el resto de zonas se mantuvieron estabilizadas, con incrementos de entre el 0,0 % y el 0,3%.
En términos interanuales, todos los grupos reflejan incrementos de precios con respecto a noviembre de 2021. En concreto, Ôreas metropolitanas acumula el mayor crecimiento (+11,2%), seguido de capitales y grandes ciudades (+8,9%) y las ubicaciones de menor tamaño del interior peninsular y costa atlÔntica recogidas en resto de municipios (+7,8 %).
Ā«La constitución de nuevas hipotecas se modera ante las previsiones de desaceleración económica inducidas por el cambio en la polĆtica monetaria del BCE que endurece los criterios de concesión de prĆ©stamos. Aun asĆ, la demanda se mantiene activa, especialmente en las grandes ciudades y sus Ć”reas metropolitanasĀ», ha seƱalado Arias.
El precio medio de la vivienda en EspaƱa alcanzó su mĆ”ximo histórico en diciembre de 2007, segĆŗn las tasaciones de Tinsa. Tras un periodo de ajuste intenso en el precio, el valor medio en EspaƱa tocó su mĆnimo en agosto de 2015 e inició una recuperación progresiva y heterogĆ©nea en los diferentes territorios. Actualmente, tras un incremento del 36,4% el precio medio en EspaƱa se encuentra un 18,6% por debajo del mĆ”ximo de 2007.
La mayor diferencia respecto a la Ʃpoca del boom inmobiliario se mantiene en la costa mediterrƔnea (-31,1%) y resto de municipios (-29,6%).
Por el contrario, el dinamismo de la demanda ha impulsado el valor de la vivienda en las capitales y grandes ciudades un 42,5% desde sus mĆnimos, situando el valor medio en este grupo un 17,4% por debajo del mĆ”ximo de 2007.
Los territorios insulares, mercados donde tanto el crecimiento de los precios en el ‘boom’ como el descenso durante la crisis estuvieron mĆ”s acotados, se encuentran un 10,9% por debajo de sus mĆ”ximos.