«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«una demanda en máximos frente a una oferta en mínimos históricos»

El precio del alquiler crece casi cuatro veces más que los salarios desde 2021

Fachada de viviendas. Europa Press

Los salarios han crecido un 7,4% desde 2021 a 2024, mientras que el precio de la vivienda en alquiler lo ha hecho cuatro veces más, un 29,4%. Según un estudio del Índice Inmobiliario Fotocasa y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs, la brecha entre los salarios y los precios de la vivienda en alquiler cada vez es mayor. Sólo en 2024 el precio por metro cuadrado de una vivienda en alquiler se encareció un 14% y los salarios ofertados subieron un 3,1%.

En concreto, los trabajadores españoles han pasado de un salario medio de 26.245 euros al año en 2023 a 27.060 euros al año en 2024, mientras que el precio de la vivienda en alquiler ha pasado de 11,66 euros por metro cuadrado al mes en 2023 a 13,29 euros en 2024. Así, por una vivienda de 80 metros, el alquiler supuso un desembolso de 12.758 euros el año pasado.

En este contexto, la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha denunciado que «esta evolución tan descompensada perjudica la capacidad económica de los hogares. De hecho, los inquilinos ya destinan el 47% de sus ingresos al pago del arrendamiento, muy por encima del umbral de esfuerzo recomendado». Así, la «fuerte y rápida» escalada del precio del alquiler tiene que ver con una demanda en máximos frente a una oferta en mínimos históricos y un marco laboral «marcado por la precariedad, la temporalidad y la inestabilidad».

En cuanto a las comunidades autónomas, el estudio ha señalado que, en comparativa anual (2024 sobre 2023), el salario medio descendió en cinco regiones, mientras que el precio de la vivienda en alquiler subió en 16 comunidades. Es más, en ocho regiones la subida del precio de la vivienda en alquiler superó el 10%, mientras que los aumentos de salarios ofertados sólo sobrepasaron el 5% sólo en dos comunidades.

Fondo newsletter