La vivienda se ha consolidado como la principal preocupación de los españoles, por lo que el PSOE ha registrado en el Congreso una proposición de ley que busca fomentar el alquiler a precios asequibles. Entre sus medidas destacan el aumento de impuestos a los pisos turísticos, penalizaciones a las viviendas vacías, restricciones a la compra por parte de extranjeros extracomunitarios y diversos incentivos fiscales para fomentar la rebaja de precios.
El grueso de las medidas planteadas por el PSOE gira en torno a un incremento de la presión fiscal pese a que España ya figura entre los países europeos con mayor carga tributaria sobre la vivienda. Así lo ha subrayado un informe reciente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), quienes han denunciado un desequilibrio entre la recaudación y el gasto público en vivienda. Según sus estimaciones, los impuestos relacionados con la vivienda suponen un 3,5% del PIB, mientras que el gasto público destinado a este ámbito apenas alcanza el 0,5%.
Sin embargo, entre las propuestas concretas, el PSOE plantea aumentar el IVA aplicable a los pisos turísticos hasta el 21%, con el objetivo de desincentivar este uso y fomentar el alquiler residencial. Según datos del Banco de España, en 2024 han emergido 50.000 nuevos inmuebles destinados a alquiler vacacional, motivados por su mayor rentabilidad frente al residencial.
Otra medida es la creación de un nuevo impuesto para gravar la compra de vivienda por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes. Aunque estas operaciones suponen sólo el 8,4% del total de compraventas (unas 60.000 anuales desde 2022), el peso es mayor en zonas turísticas como las islas o la costa mediterránea.