El precio del alquiler en España ha crecido un 11,5% al cierre de 2024 en comparación con el precio medio de diciembre de 2023 y sitúa el precio por metro cuadrado en 13,5 euros al mes, un nuevo máximo de la serie histórica. Según el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, España «ha perdido un año más», y durante los últimos doce meses sólo se ha confirmado «la crisis del mercado» con una mayor reducción de la oferta y el aumento de los precios.
Iñareta achaca el problema del alquiler a las «medidas tomadas», que han agravado el problema, y augura unas malas previsiones de cara al año que empieza, puesto que las «políticas que nos han llevado a este punto» se mantendrán e, incluso, se endurecerán, por lo que continuará reduciéndose la oferta y aumentando el precio de la renta, lo que generará una «enorme ansiedad en las familias».
Ávila se posiciona como la capital de provincia en la que más ha aumentado el alquiler durante los últimos doce meses, con una subida del 18,6%, frente a Lleida que ha sido la única capital en la que los precios se han reducido, hasta un 2,2% menos que a finales del año anterior. Además, otros aumentos considerables han tenido lugar en Madrid (15,3%), Guadalajara (14,4%), Oviedo (14,4%) y Barcelona (13,9%); y entre los grandes mercados también se observan importantes subidas en Valencia (12,2%), Palma (11,9%), Málaga (11,4%) y Alicante (10,2%).