El Tribunal de Cuentas ha avalado la utilidad del abono gratuito de Renfe para los servicios de Cercanías, Media Distancia y Avant, pues constata que desde su inicio en septiembre de 2022 ha provocado un aumento de la cifra media de viajeros. No obstante, asegura que el Gobierno ha pagado 245 millones de más a la compañía ferroviaria para compensarla, pues el coste final fue menor del que se calculaba.
Precisamente, Podemos ha anunciado un acuerdo con el Gobierno para prorrogar los descuentos de transporte durante el primer semestre del próximo año 2025, incluyendo estos abonos gratuitos. En un informe de fiscalización que acaba de aprobar el Tribunal de Cuentas, la institución explica en concreto que para la puesta en marcha y gestión de la misma, Renfe Viajeros recibió una compensación de 201 millones de euros en la última parte de 2022 y de 600 millones para todo 2023.
Por otro lado, en el informe de fiscalización señalan que «es coste real fue inferior al previsto porque la disminución de los ingresos fue menor de la estimada y por ello se produjo un exceso de compensación a Renfe Viajeros». Asimismo, detectan «deficiencias en los sistemas de control de la recurrencia de los viajeros, del número de viajes que se realizan con cada abono y de la adecuada utilización de los títulos de viaje».