España se situó en 2024 como el segundo país de la Unión Europea con mayor proporción de menores en riesgo de pobreza o exclusión social. Según los datos publicados por Eurostat, un 34,6% de los niños y adolescentes españoles se encontraban en situación de vulnerabilidad, una cifra ligeramente superior a la registrada en 2023 (34,5%) y en 2022 (32,2%).
Sólo Bulgaria, con un 35,1%, presentó una tasa más alta. Le siguieron Rumanía (33,8%) y Grecia (27,9%) en tercera y cuarta posición, respectivamente. Por el contrario, los países con menores niveles de riesgo entre la infancia fueron Eslovenia (11,8%), Chipre (14,8%) y Chequia (15,4%).
En el conjunto de la Unión Europea, el 24,2% de los menores de 18 años estuvieron en riesgo de pobreza o exclusión social en 2024, lo que representa una leve mejora frente al 24,8% registrado en 2023. Esta evolución positiva se debe, en parte, a los avances logrados en algunos Estados miembros, como Rumanía, Irlanda y Hungría, que experimentaran los descensos más significativos en sus respectivas tasas.