La patronal de las pymes, Cepyme, ha despendido en la actualización trimestral del indicador la pérdida de 11.3000 pequeñas empresas en los últimos cinco años. En concreto, la cantidad total de microempresas cayó un 1%, mientras que el número de empresas pequeñas subió un 9,8%, el de medianas un 8,7% y el de las grandes un 19,5%.
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de «asfixiar» a las pymes con una escalada de los costes laborales inasumible, especialmente, para los negocios de menor tamaño, triplemente golpeados por las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) y de las cotizaciones sociales, como también por el incremento de los precios energéticos y el encarecimiento de la financiación.
En este contexto, Cuerva ha denunciado que los costes laborales de las empresas más pequeñas y microempresas acumulan un alza del 25,1% desde 2021 y, pese al aumento de las ventas, la rentabilidad sigue siendo menor que la registrada en 2019. Con ello, ha denunciado que «hemos cerrado 2024 con este informe y nos asomamos a 2025 y el panorama es desolador».
Por ello, han reclamado que «se suavicen las medidas que se traducen en alzas de costes laborales y cotizaciones o, en su caso, se modulen para las empresas más vulnerables». Asimismo, Cepyme ha advertido de que, «medidas tales como las subidas acumulativas del SMI o una futura reducción de jornada sin variación salarial, elevarían el peso de los costes laborales en las empresas españolas en general y en las pymes en particular».