«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«la orden que está se anula y se acabó»

Foro Nuclear recuerda que la industria «sí quiere un diálogo» sobre el calendario de cierre de centrales

La central nuclear Cofrentes. Europa Press

El presidente de Foro Nuclear, Ignacio Araluce, ha asegurado que «sí se quiere un diálogo» sobre el calendario de cierre de las centrales nucleares en España después de que la vicepresidente tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, haya insistido, durante su intervención en los Desayunos Informativos de Europa Press, en que las compañías no han pedido una moratoria sobre el mismo.

«No sé si hay que mandar un telegrama o una carta escrita a pluma, lo único que escuché es al consejero delegado de Iberdrola España decir que había que abrir un diálogo, no sé si esto hay que hacerlo en la puerta de un Ministerio, darle una carta escrita, con una pluma. Sí se quiere el diálogo, que no me cuenten historias. El consejero delegado ha dicho que son necesarias y que necesitamos un diálogo, lo tendrá que decir en todas las lenguas vernáculas. Está claro que sí queremos, la cuestión es sentarse», ha dicho.

Araluce ha hecho hincapié en que la forma de proceder «es abrir un diálogo» y ha asegurado que la orden ministerial que establece el cierre de las centrales nucleares «puede anularse en cualquier momento»: «No hay que abrir un proceso judicial. Esa orden igual que está se anula y se acabó».

«Las compañías lo han dicho, queremos seguir. El consejero delegado de Iberdrola España lo dijo ayer, en Endesa no te digo nada, lo han dicho no sé cuántas veces. Si no hay almacenamiento necesitamos energía todo el tiempo», ha recalcado el presidente del Foro Nuclear, al tiempo que ha pedido al Gobierno «un poco de flexibilidad» para el cierre nuclear.

Fondo newsletter