«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
EN BILBAO LA DIFERENCIA ALCANZA LOS 20.692 EUROS ANUALES

La brecha salarial se incrementa: los trabajadores de la AGE ganan 8.000 euros menos que sus homólogos en las comunidades autónomas

Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). Foto Europa Press

El sindicato CSIF ha realizado un nuevo estudio en el que analizar la brecha salarial entre los sueldos del personal de la Administración General del Estado (AGE) dentro de cada comunidad autónoma y el sueldo de los empleados públicos y trabajadores de algunos de los principales ayuntamientos. El informe concluye que los trabajadores de la AGE ganan 8.000 euros menos de media que sus homólogos en las comunidades autónomas o ayuntamientos pese a desempeñar las mismas funciones.

En específico, la diferencia más acusada se localiza en Bilbao. En la ciudad de País Vasco, la brecha media entre los trabajadores de la Administración General del Estado y los del ayuntamiento alcanza los 20.692 euros anuales. Según los cálculos de CSIF, la media del conjunto de trabajadores del ayuntamiento de Bilbao se sitúa en el entorno de los 53.000 euros frente a los 32.000 euros de la AGE.

En cuanto a los salarios que pagan las comunidades autónomas a los funcionarios frente a la AGE, destacan también la Región de Murcia, con una diferencia media de 11.347 euros, el Principado de Asturias (10.317), Cataluña (10.311), la Comunidad de Madrid (9.822) y Canarias (8.207). De esta manera, el sindicado denuncia que «encontramos diferencias notables entre nuestros empleados públicos».

Además, CSIF destaca que las grandes diferencias se encuentran en el Complemento Específico que retribuye las condiciones específicas de desempeño de cada puesto. En este sentido, aseguran que los empleados públicos de la AGE «se sienten mal pagados» en relación con sus homólogos en otras administraciones.

Fondo newsletter