La crisis del mercado residencial, que subió un 10,2% en el último año y representa el mayor incremento anual de los últimos ocho años, ha afectado también a los precios de los garajes. En este sentido, hay capitales de provincia donde el valor de los garajes anotó alzas de hasta un 37%, como es el caso de Guadalajara, donde comprar una plaza de aparcamiento costaba algo más de 6.500 hace un año y ahora supone casi 9.000 euros.
Según ha explicado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, «el precio de la vivienda afecta el de los garajes, ya que la demanda de viviendas se encuentra en niveles máximos, y la plaza de aparcamiento es uno de los añadidos más solicitados». Por lo tanto, «en aquellas zonas con mayor demanda de viviendas, el interés por las plazas de garaje también aumenta».
Asimismo, la revalorización de los garajes se debe principalmente al incremento de la demanda, el interés de los inversores, la oferta limitada y el crecimiento del parque automovilístico en España. Además, Matos ha destacado que «las regulaciones recientes, que restringen el acceso de vehículos en ciertas áreas, hacen que disponer de una plaza de garaje privada sea un activo aún más valioso».
En este escenario, desde el portal inmobiliario han asegurado que el precio de los garajes continuará subiendo, impulsado por la creciente demanda. Señalan que, «con la recuperación de las ventas de vehículos, la demanda de garajes también se refuerza, mientras las normativas municipales se incrementan y se reducen las zonas de aparcamiento gratuito en las grandes ciudades».