«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
responde exclusivamente a la mayor deuda empresarial

La deuda de empresas y familias sube un 0,4% en el segundo trimestre y se sitúa en el 110,4% del PIB

Una familia en un parque. Europa Press

La deuda consolidada de empresas no financieras y hogares e instituciones sin ánimo de lucro se situó en 1,7 billones de euros al cierre del segundo trimestre, lo que supone un aumento del 0,4% respecto al mismo trimestre del año anterior, que responde exclusivamente a la mayor deuda empresarial.

Las cuentas financieras publicadas por el Banco de España ha evidenciado que, pese al incremento de la deuda en valores absolutos, la deuda de empresas y familias en términos de PIB se moderó hasta el 110,4%, en contraste con el 117,7% del PIB del segundo trimestre de 2023. En específico, la deuda consolidada de las sociedades no financieras aumentó en el segundo trimestre hasta superar ligeramente el billón de euros, aunque disminuyó en términos de PIB hasta el 65%.

Por otro lado, frente al repunte en valores absolutos de la deuda de las empresas, los hogares recortaron su endeudamiento en el segundo trimestre desde los 707.700 millones de euros de junio de 2023 a 700.500 millones en junio de 2024. La ratio sobre el PIB también se moderó, pasando del 49,1% al 45,4%. Además, los activos financieros han crecido un 5,6%, alcanzando un importe total de 3,05 billones de euros, provocando en gran medidas por las participaciones en fondos de inversión y en el capital.

Fondo newsletter