«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La cuota mensual aumenta en nueve de los quince tramos

La mayoría de los autónomos pagarán más este 2025: la subida puede superar los 1.000 euros

Terraza de un restaurante. Europa Press

El nuevo modelo de cotización a la Seguridad Social que estrenaron los más de 3,3 millones de autónomos en 2023 seguirá en 2025. Su base de cotización se encuadrará en uno de los 15 tramos establecidos según las distintas horquillas de rendimientos netos, situados entre menos de 670 euros mensuales y más de 6.000 euros.

Asimismo, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) sube al 0,80% para todos los trabajadores y empresas.

La cuota mensual aumentará en nueve de esos quince tramos. Para los tramos a partir de 1.700 euros al mes serán subidas que llegarán a superar los 1.000 euros.

El sistema de cotización cuenta con un periodo de transición de nueve años (hasta 2032). Consta de 15 tramos de cuotas que lo harán desde los 200 a los 590 euros mensuales. De cara a 2026, los interlocutores sociales tendrán que pactar los tramos para los próximos años. Los autónomos tienen la posibilidad de cambiar de tramo cada dos meses, con un total de seis cambios al año.

Los rendimientos netos se calculan deduciendo de los ingresos todos los gastos producidos en ejercicio de la actividad y necesarios para la obtención de ingresos del autónomo.

TEMAS |
Fondo newsletter