La Seguridad Social ha ganado 501.952 afiliados en 2024, un 2,4% más respecto a 2023, hasta cerrar el año en 21.337.962 ocupados. Según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, este incremento de la ocupación media es el tercer mayor aumento anual desde 2018, cuando el sistema sumó 564.000 trabajadores, sólo superado por el de 2021y por el de 2023, año en el que empleo repuntó en casi 540.000 personas.
Los 21,33 millones de ocupados medios con los que el sistema ha cerrado 2024 se alcanzaron después de que la Seguridad Social sumara en diciembre 35.500 afiliados medios (+0,17%), su mayor repunte en este mes desde 2018 si se descuenta diciembre de 2021, ejercicio marcado por el Covid. Según ha destacado el Departamento que dirige Elma Saiz, en los últimos cuatro años se han sumado casi 2,3 millones de afiliados a la Seguridad Social.
Dentro del Régimen General, las actividades sanitarias lideraron el aumento de la ocupación en 2024 en términos absolutos tras ganar 61.170 nuevos cotizantes respecto a 2023 (+3,3%) en valores medios. Destacaron también los aumentos absolutos de los afiliados medios en hostelería, con 54.398 ocupados más (+4%), y en el comercio, que sumó 53.380 cotizantes en el año (+2%). En el lado de los descensos, sólo las actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico registraron pérdida de cotizantes, con 1.266 bajas (-3,3%).
Finalmente, el Ministerio ha remarcado que, en comparación con los grandes países europeos, la creación de empleo en España desde finales de 2021, antes de la entrada en vigor de la reforma laboral, ha crecido un 8,1%, por encima de lo que lo ha hecho en Italia (+5,5%), Francia (+2,3%) y Alemania (+1,7%).