El próximo jueves 3 de abril marcará el fin de las Golden Visa en España, eliminando así el marco legal que regula este permiso de residencia para inversores extranjeros. Aunque el Gobierno no ha publicado datos oficiales, el sector inmobiliario de lujo estima que en el primer trimestre de 2025 se han solicitado alrededor de 500 Golden Visa, una cifra casi equivalente a la cantidad tramitada en los primeros diez meses de 2024, cuando se concedieron 780 visados.
El socio y abogado de Golden Partners, Ángel Sánchez, ha asegurado que este incremento se debe al atractivo que representa este visado para los extranjeros. «El interés radica no sólo en la inversión dentro de un mercado inmobiliario rentable, sino también en la posibilidad de viajar por el espacio Schengen y en los beneficios para la familia directa del inversor, como estudiar, trabajar o establecerse en España, con una fiscalidad más favorable que la de los residentes fiscales», ha señalado.
Según la información desvelada por el sector, Madrid, Barcelona, Gerona, Islas Baleares, Alicante, Valencia y Málaga son las siete provincias donde se han concentrado el mayor número de solicitudes. Desde el despacho Golden Partners han explicado que «de forma especial, hemos recibido un mayor número de extranjeros interesados por la capital de España: especialmente de nacionalidad china que buscaban invertir en barrios más populares como Tetuán, Guindalera, Vallecas o ciudades de la Comunidad de Madrid con más vivienda de obra nueva».