«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
TODOS LOS PREMIOS SUPERIORES A 40.000 EUROS TIENEN UNA RETENCIÓN DEL 20%

Loterias y Apuestas del Estado: un negocio de 9.000 millones de euros y un beneficio para el Estado de 2.500 millones

Sorteo de Navidad de 2022. Europa Press

Loterías y Apuestas del Estado fue creado por el «mejor alcalde de Madrid», el Rey Carlos III, cuando, en 1763, lanzó la llamada Lotería Real y así en la fundación de la misma se hace constar que: «He tenido por oportuno, y conveniente establecer en Madrid una Lotería para que se convierta en beneficio de hospitales, hospicios y otras obras pías y públicas, en que se consumen anualmente muchos caudales de mi Real Erario».

Medio siglo después, en 1812, se crea ya la Lotería Nacional que se estrena un 4 de marzo, que realmente se llamó Lotería Primitiva Nacional y el primer sorteo de Navidad se instaura en 1818, aunque hasta 1839 no se empieza a celebrar anualmente.

Es en el siglo XX cuando empieza la expansión del juego en España. En 1924 además de la Lotería Nacional, aparece el sorteo de la Cruz Roja y en 1946 se lanza la famosa Quiniela. En 1985 aparece La Primitiva, en 1988 la Bono Loto y en 1993 se lanza el Gordo de la Primitiva.

El siglo XXI, sigue la expansión del juego oficial en España con Euromillones en 2004, las apuestas hípicas en 2005 (Lototurf y Quíntuple Plus) y el Quinigol que intenta emular a la primera quiniela que apareció en donde se tiene que acertar el resultado en goles.

La actual SELAE (Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado) sufre su última modificación administrativa el 3 de diciembre de 2010 y se adscribe su actividad al Ministerio de Hacienda.

María Jesús Montero, nombra en 2018 al jerezano Jesús Huerta Almendro presidente del SELAE. Desde 1991, Jesús Huerta ha estado ligado a Montero y ha pasado por diferentes puestos y ocupaciones, siempre en el mundo público y no se le conocen ni una sola actividad en el mundo privado. En la Junta de Andalucía y, cuando Montero era consejera de Hacienda, Huerta ejerció de director general de Presupuestos de la Junta con un salario de 58.000 euros y desde que entró en Loterías, le tocó una idem, al pasar a tener un salario de 223.146 euros.

En la actualidad Loterías y Apuestas del Estado, hace gala de tener 522 empleados, de los cuales indica que el 100% son con contratos fijos. El 45% son mujeres, el 55% son hombres y el 4,4% tiene algún tipo de discapacidad. También indica en su web corporativa que tiene 10.928 puntos de venta a nivel nacional y que esos puntos de venta ingresan por comisiones 678 millones de euros, lo cual supone una media de 62.042 euros por punto de venta, lo cual parece un negocio para autoempleo.

Si a continuación analizamos su cuenta de pérdidas y ganancias podemos saber lo que ingresa el SELAE por el juego oficial en España y vamos a hacer un pequeño análisis de que pasó en 2020, en 2021 y el presupuesto que ha aprobado Hacienda para este organismo mercantil que depende del Ministerio.

Así tenemos que, en 2020, la sociedad estatal ingresó 7.688 millones por el juego, repartió 5.033 millones en premios, generó unos beneficios antes de impuestos de 1.942 millones, nada más que un 25,3%, pagó unos impuestos a su casa madre de 485 millones y se quedó con un beneficio neto de 1.458, un 19%.

De este beneficio repartió en dividendos para Hacienda 1.238 millones dejando unos fondos propios de 21.526 millones de euros.

El año 2021 fue todavía más espectacular y la cifra de ventas se incrementó en un 21,7% y llegó a 9.359 millones, repartió en premios un 17,9% más y se fue a un BAI (Beneficios Antes de Impuestos) del 27,7%, 2.593 millones para pagar a Hacienda 647 millones y generar un beneficio neto de 1.946 millones.

El SELAE en 2021 repartió 1.664 millones de euros en dividendos a su propietario, el ministerio.

En definitiva, entre los dividendos y el impuesto de sociedades, Loterías y Apuestas aporta al Estado realmente 2.311 millones de euros más lo que aportan de IRPF sus trabajadores y la cuota patronal que son 7,1 millones de euros.

Cuando se publique este artículo, estaremos en pleno sorteo extraordinario de Navidad, en el que este año el Organismo va a recaudar 3.600 millones de euros y repartirá 2.520 millones si se reparten todos los premios, es decir la Lotería de Navidad genera 1.080 millones de beneficio directo.

Sorprende, y a la vez inquieta que este organismo se «juegue» en un solo día el 41% de sus ingresos totales, es cierto que la venta se inicia mucho antes, pero el 22 de diciembre se ejecuta ese 41%.

Vemos además que el presupuesto para 2022 se ha hecho a la baja, un 6%, mientras que en este sorteo de Navidad se ha incrementado un 4,5% los billetes en circulación llegando a 180 millones de décimos.

No olvidemos que además de los ingresos para el SELAE todos los premios superiores a 40.000€, tienen una retención del 20%. Así si te toca el gordo de Navidad y tienes un décimo, los primeros 40.000€ están exentos de retención, por lo tanto, de los 360.000 euros restantes se retienen 72.000 euros, que van directamente a la Agencia Tributaria.

Tenemos un ministro de Consumo que odia el juego, que lo critica y que si por él fuese cerraría el juego, lo mismo que mataría a las vacas porque son animales flatulentos, pero por otro lado al «ministerio de los horrores», Hacienda, le encanta el juego porque le deja casi 2.500 millones de euros para poder gastar.

TEMAS |
.
Fondo newsletter