La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado hoy que si finalmente no se aprueba la flexibilización de los objetivos de déficit para el próximo año se verán afectadas las partidas de inversión y no la política social.
En una entrevista en TVE, Montero ha considerado que la Mesa del Congreso «está secuestrando la voluntad del Pleno» al impedir que la Ley de Estabilidad se modifique a través de una enmienda a una ley sobre violencia de género, lo que permitiría esquivar el veto del Senado a la propuesta de elevar los objetivos de déficit.
En cualquier caso, el proyecto presupuestario de 2019 se presentará «a finales de noviembre», aunque si la modificación de la ley se retrasa se utilizará «la senda anterior» -déficit del 1,3 % del PIB-, lo que supone un margen 6.000 millones de euros inferior que afectará principalmente a la Seguridad Social y las comunidades autónomas.
Montero ha señalado que las negociaciones sobre estos presupuestos continúan y que muchas de las propuestas incluidas en el documento de Unidos Podemos ya están pactadas, al tiempo que ha afirmado que «no es de recibo ningún planteamiento que no sea estrictamente de cuentas públicas», en referencia a la vinculación del voto de ERC a los presos independentistas.
Con respecto al incremento de la fiscalidad a la banca, ha explicado que se ha optado por un impuesto a las transacciones financieras y un tipo mínimo del 18 % en el impuesto de sociedades porque estas figuras «eran más rápidas» de aplicar, aunque no ha descartado una futura «figura específica» para entidades financieras si con la recaudación de 2019 se considera «que tienen que seguir contribuyendo».
Ha descartado «crispación» en el sector empresarial por el establecimiento de un tipo mínimo del impuesto de sociedades, que solo afectará a grandes empresas «que tienen una facturación superior a 10 millones», y que será del 15 % en términos generales y del 18 % para bancos y petroleras.
La ministra se ha referido al acuerdo alcanzado ayer por la Comisión del Pacto de Toledo para valorar que estas medidas «van a permitir que no haya preocupación» sobre el pago de las pensiones, al tiempo que ha considerado «de justicia» que se revaloricen con «el índice de la vida» para que no pierdan poder adquisitivo.
Con respecto a las polémicas que salpican a varios miembros del Gobierno, que ha achacado a un «interés» de la derecha por desgastar al Ejecutivo, Montero ha asegurado desconocer la información sobre el chalé del ministro de Ciencia, Pedro Duque, y ha afirmado que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, está «fuerte».