«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
«España tiene un Gobierno socialista particularmente venenoso»

Marine Le Pen: «Debemos impedir la transformación de nuestros Estados en simples regiones»

Marion Anne Perrine Le Pen (Neuilly-sur-Seine, 1968) es diputada de la Asamblea Nacional Francesa por el 11° distrito electoral de Pas-de-Calais desde 2017 y la líder de Agrupación Nacional. Para muchos, la próxima presidenta de la República, alternativa patriótica al globalismo que en su país encarna Emmanuel Macron, síntesis depurada de la alianza entre socialistas y populares que rige la Unión Europea.

Este domingo, el partido de Le Pen se presenta a las elecciones al Parlamento Europeo como claro favorito según las encuestas. Con la posibilidad de representar la delegación más numerosa de toda la cámara, llega a los comicios respaldado por una realidad nacional de creciente inseguridad en las calles, adoctrinamiento en las aulas y distancia de la realidad en los pasillos de la maquinaria burocrática.

Participó recientemente en el Europa Viva 24, donde se reunieron los principales líderes patriotas de Occidente. ¿A qué atribuye la buena salud, cada vez mejor, de la alianza de los patriotas frente a los globalistas?

Los partidos patrióticos antiglobalistas progresan en todas partes y sopla un viento de libertad en todo nuestro continente. Veo ahí el instinto de supervivencia de los pueblos europeos que no quieren diluirse en la Unión Europea y pretenden reafirmar su derecho a la identidad y a la continuidad histórica. Para nuestro pueblo, esto también corresponde a una aspiración legítima de protección y consideración.

Durante su paso por España tuvo tiempo de conversar con Santiago Abascal. ¿Cómo valora su papel y el de VOX en la conformación de alianzas de patriotas en todo Occidente?

VOX y Agrupación Nacional están acostumbrados a trabajar juntos. Una delegación francesa de nuestros diputados europeos también estuvo en Madrid junto a VOX para la gran manifestación de apoyo a la Constitución española y a la nación española el 18 de noviembre de 2023. España es uno de los países europeos que cuenta y es importante que nuestros partidos puedan trabajar juntos para reformar la Unión Europea para hacerla más respetuosa de nuestras especificidades y, en última instancia, más rentable para todos. Esto demuestra si la alianza de partidos nacionales es deseable. VOX tiene un papel especial en Europa, porque está en primera línea de la lucha contra un Gobierno socialista particularmente venenoso.

El próximo día 9, estamos llamados a votar en las elecciones al Parlamento Europeo. ¿Considera que serán las del cambio de eje en Europa, del tradicional derecha-izquierda a globalistas-patriotas?

Quienes creen que las mayorías son inmutables no confían en la democracia. Creemos que las personas son lo suficientemente adultas y lúcidas para percibir las inflexiones esenciales y decidir libremente. Creo que con el auge de los movimientos patrióticos que se anuncia en todos los países, es posible un cambio de rumbo en Europa. Para que esto suceda, los electores deben salir a votar por partidos como VOX, que tienen tanto el coraje como las convicciones necesarias.

De hecho, su partido puede salir de los comicios con la delegación más grande de todas en el Parlamento Europeo. ¿Se presentan con esa sensación?

Hasta el último momento, debemos convencer y convocar a la movilización. Ahora tenemos todos los motivos para ser optimistas. El historial de la señora Von der Leyen, al igual que las perspectivas que proponen los europeístas, llaman a todos los votantes razonables a romper con esta lógica suicida para Europa. No debemos creer que no hay alternativa a esta Unión Europea. La UE no es Europa. Es sólo un modo de organización que puede evolucionar o incluso cambiar si es necesario.

¿Cree, como aseguran algunas encuestas, que, en ese cambio de eje, los soberanistas pueden pasar a ser el bloque más numeroso de la Cámara? ¿Cómo afectaría a las alianzas y el equilibrio político en la UE?

Todo hace pensar que en estas elecciones los partidos patrióticos pueden llegar con fuerza al Parlamento Europeo. La determinación de los votantes europeos impondrá una responsabilidad adicional a todos los líderes nacionales para encontrar formas y medios de llegar a un acuerdo. De hecho, si tenemos la buena idea de unir fuerzas, podremos formar uno de los primeros grupos de la Cámara. Ésta sería una señal muy potente para toda Europa y crearía una dinámica muy poderosa para el futuro.

De cara a esas alianzas y el propio ejercicio del poder en la UE con la nueva Cámara, ¿cuáles considera los problemas ineludibles y las acciones necesarias, no negociables, para los grupos patriotas?

Inmediatamente después de las elecciones, debemos establecer tres prioridades: desde el punto de vista institucional, impedir la aplicación del informe Verhofstadt que sella la creación de un Estado europeo unitario y, por tanto, la transformación de nuestros Estados en simples regiones. También debemos reformar el pacto migratorio que, en esta etapa, es un plan para sumergir a Europa y asentar obligatoriamente a millones de inmigrantes ilegales en nuestros países. Por último, hay que poner fin al pacto verde del declive energético, industrial y agrícola, para reorientar la actual Unión Europea hacia un proyecto de Alianza Europea de Naciones, un proyecto de cooperación fraternal y eficaz que garantice la libre cooperación entre nuestros países y asegure el poder de nuestras naciones.

.
Fondo newsletter