«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«se han vulnerado las garantías personales y los derechos fundamentales»

Ábalos pide al Supremo la nulidad de la causa en su contra por la presunta investigación ilegal de la UCO

El exministro José Luis Ábalos. Europa Press

La defensa del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha presentado un escrito ante el juez del Tribunal Supremo, que le ha abierto causa por su presunto papel en el caso Koldo, por el que recurre la decisión de elevar suplicatorio al Congreso de los Diputados para la suspensión de su inmunidad. Insiste en subrayar que ha habido una investigación ilegal contra su persona.

En el recurso de reforma, pide la nulidad de las actuaciones «por entender que se han vulnerado tanto las garantías procesales (…) como los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución» y avanza que si el magistrado Leopoldo Puente no atiende esta petición llevará su recurso al Tribunal Constitucional (TC) a través de un recurso de amparo por vulneración de los derechos fundamentales.

Ábalos incluye en este escrito el textual de la denuncia presentada esta misma semana ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en la que recogía que fue investigado ilegalmente siendo aforado por la Unidad Central Operativa (UCO) dado que se accedió a su correspondencia privada violando así el secreto de las comunicaciones.

Además, explica que el auto de Puente que recoge las razones para pedir el suplicatorio se basa en «tres únicas diligencias practicadas»: La declaración de Víctor de Aldama, presunto conseguidor de la trama, la declaración de Koldo García, quien fuera su asesor en el Ministerio, y «observaciones telefónicas y documentación» aportadas la Audiencia Nacional y practicadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

+ en
Fondo newsletter