Existe un tópico, entre los defensores de la Ley de Memoria Histórica, segĆŗn el cual EspaƱa serĆa el segundo paĆs del mundo con mĆ”s fosas comunes del mundo, supuestamente solo serĆa superado por Camboya, donde el rĆ©gimen criminal de Pol Pot asesinó a unos dos millones de personas. Sin embargo, la famosa lista segĆŗn la cual en nuestro paĆs habrĆa 2.195 fosas de la represión franquista, cada vez queda mĆ”s en evidencia por casos como el ocurrido en el municipio de Figuerola dāOrcau, en la provincia de LĆ©rida.
AllĆ se buscaba a vĆctimas de la represión franquista. Sin embargo se han encontrado 17 cuerpos āperfectamente alineadosā y con los uniformes correspondientes. No son restos pertenecientes a la represión cometida en la retaguardia de ambos bandos durante la Guerra Civil. Son cuerpos de soldados que combatieron en la zona durante las ofensivas que tuvieron lugar en esa zona entre los meses de abril y mayo de 1938. Unos combates que arrojaron unos datos de mortandad de 11.000 soldados muertos pertenecientes al bando republicano y 3.500 del bando nacional. En este caso, la mayorĆa de los cuerpos pertenecen a las divisiones 63, 150 y 152 del EjĆ©rcito Nacional.
Las vĆctimas de estos enfrentamientos eran enterrados en las zonas próximas al Ć”rea de combate. Eso explica la mayorĆa de las fosas comunes seƱaladas en el controvertido mapa de fosas hecho pĆŗblico por el ministerio de Justicia. De esas 2.195 fosas, la mayorĆa pertenecen a miembros de los dos ejĆ©citos muertos en los combates, aunque las asosciaciones memorialistas se empeƱan en adjudicarlas a la supuesta represión franquista. La Ćŗnica explicación de que aparezca un nĆŗmero tan alto de fosas. El problema es que los denominados āmemorialistasā siempre han empleado el cómputo total de fosas como si fueran obra del franquismo. Pero cada vez queda mĆ”s clara su manipulación.
Como ya se viene denunciando desde diferentes medios de comunicación y por parte de investigadores, muchos de estos enterramientos han sido encontrados -y en algunos casos tapados- para que no llegase a la opinión pública que los republicanos cometieron una represión.
Las fosas que no gustan a la memoria histórica
en 2008, unas obras realizadas en el acuartelamiento de la Brigada Paracaidista de AlcalĆ” de Henares dejaba al descubierto varios cuerpos āinicialmente se habló de al menos cinco, luego de algo mĆ”s de una docena-, aunque nunca sabremos el nĆŗmero. La intención de esta ley era vender una idĆlica Segunda RepĆŗblica que se defendió de los malvados militares que asesinaban a la población. Por eso no podĆan sacarse cadĆ”veres de represaliados por el Frente Popular.
Cuando quedó claro que los cuerpos encontrados en AlcalĆ” de Henares no pertenecĆan al bando republicano, es decir que eran vĆctimas de la represión frentepopulista, se decidió volver a tapar los cuerpos y dejarlos enterrados. Todo ello a pesar de que ya habĆa sido encontrada la fosa, que es el paso mĆ”s difĆcil en la recuperación de cuerpos. Pero el Gobierno de Zapatero no podĆa permitirse este error, y los crĆ”neos con orifico de bala y las tibias fracturadas por la tortura y los golpes volvieron a la tierra en la que reposaban desde la Guerra Civil. Estos muertos no se merecĆan el entierro digno que las asociaciones de la Memoria Histórica exigen para los suyos.
Solamente un aƱo despuĆ©s se vivĆa otra situación similar. Se buscaban vĆctimas pertenecientes a las Brigadas Internacionales que habĆan caĆdo durante la campaƱa de Aragón. Los equipos forenses estaban en Rubielos de Mora (Teruel) y encontraron varias fosas con cuerpos de brigadistas. Se recuperaron 4 cuerpos en dos fosas, pero al analizarlos se descubrió que habĆan sido asesinados por sus compaƱeros en una represión interna. Se tenĆan localizados un total de 46 cuerpos, pero no habĆa fondos para ellos y los 42 restantes siguen en las anónimas fosas comunes a las que les arrojaron los comunistas.
En 2010 se produjo el mayor hallazgo de una fosa comĆŗn desde que se aprobó la polĆ©mica ley de Zapatero. En el municipio de CamuƱas se reabrió una vieja mina abandonada en la que se sabĆa que los milicianos habĆan asesinado a cientos de āfranquistasā durante la Guerra Civil. Tras retirar mĆ”s de quince toneladas de escombros con las que habĆan intentado tapar sus crĆmenes, empezaron a salir los cuerpos. El cubicaje y encajonamiento de los cuerpos llevó al equipo forense a considerar que habĆa entre 240 y 300 cuerpos. Entre ellos estĆ”n documentados mujeres y niƱos. Pero la Ley de Memoria Histórica tampoco tenĆa dinero para su extracción. Y nuevamente ya se habĆa dado el paso mĆ”s complicado, el de encontrar la fosa. Una fosa que, por cierto, se conocĆa desde la Guerra Civil y que jamĆ”s fue abierta por el franquismo pese a saber que allĆ habĆa vĆctimas de los suyos.
En 2012 se encontraba una nueva fosa comĆŗn. Esta vez era en Villa Sana de Mena. Nuevamente sus ocupantes habĆan sido asesinados por comunistas, socialistas y anarquistas. En este caso se calcula que habĆa 50 cuerpos, y nuevamente tenemos que decir que se calcula porque los cuerpos siguen en la fosa, abandonados por la ley sectaria aprobada por socialistas y ensalzada por comunistas.
Y llegamos a 2014 con una nueva fosa comĆŗn con 72 cuerpos de asesinados por los republicanos. Esta vez en Borriol (Castellón). Se buscaban los restos de dos fusilados por el franquismo, JosĆ© Valls y Luis Messequer, en su lugar se encontró una fosa comĆŗn con 72 cuerpos de soldados nacionales, por las caracterĆsticas de los restos encontrados posiblemente pertenecĆan a la denominada āquinta del biberónā. Soldados muy jóvenes que entraron en combate al final de la Guerra Civil. Pero nuevamente se volvió a tapar la fosa y los restos no han sido exhumados, individualizados e identificados.Nuevamente pertenecĆan al ābando equivocadoā segĆŗn quienes dictaron la Ley de Memoria Histórica que dictaba quienes eran los bueno y quienes los malos en una EspaƱa que volvĆa a ser obligada a dividirse.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.
Leer mĆ”s…
–Ā El PP critica la Ley de Memoria Histórica que ha mantenido
–Ā La Memoria Histórica oculta mĆ”s vĆctimas de la represión republicana
–Ā La mina de CamuƱas, un Katyn republicano en plena Mancha