El adoctrinamiento en las aulas, después de la denuncia de varios casos con motivo de la crisis catalana, no va a entrar en las reuniones que la Subcomisión para el Pacto por la Educación celebra en el Congreso para consensuar un texto que sirva de base para una nueva ley educativa.
Lo han asegurado algunos portavoces de Educación en la CÔmara Baja antes de una nueva reunión para tratar el guión de 14 puntos que debe dar lugar, antes de abril, a un documento de consenso.
La portavoz educativa de Ciudadanos, Marta MartĆn, ha comentado que el tema de la Alta Inspección y su papel sobre el adoctrinamiento es Ā«previo al pactoĀ».
«La Alta Inspección es el marco general que hay que tener para garantizar el derecho a la educación de todos los niños y mÔs allÔ del contenido que debatamos en el Pacto permanece intacto», ha argumentado.
MartĆn ha seƱalado que su grupo no considera que la Alta Inspección forme parte del pacto, pues Ā«ya estĆ” en la ConstituciónĀ».
Preguntada sobre si pudieran influir en las reuniones del pacto el duro debate de la semana pasada, en el Pleno del Congreso, cuando se debatieron unas iniciativas sobre adoctrinamiento y Alta Inspección -no salieron adelante ni una del PP ni otra de Ciudadanos-, MartĆn ha dicho que no, que Ā«forma parte de la vida polĆticaĀ».
Al adoctrinamiento se ha referido tambiƩn el portavoz parlamentario de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, antes de la Junta de Portavoces en el Congreso.
Ha abogado por que en la escuela Ā«no se intoxique con una ideologĆa especificaĀ» y Ā«no se tergiverse la historia con fines polĆticos para que los colegios sean los templos civiles que tienen que ser, lugares sagrados donde se educa a los niƱos y no se les sectarizaĀ».
«En la Subcomisión donde se pretende hacer un pacto por la educación vamos a defender también eso», ha indicado Girauta.
Por su parte, el portavoz de Unidos Podemos Joan Mena ha destacado que el citado debate de la semana pasada «deja claro que la voluntad del PP y Ciudadanos de llegar a un pacto es puro escaparate«.
«Si temas mÔs sensibles como el adoctrinamiento lo llevan al escenario del Pleno, cuando aquà estamos trabajando en la Subcomisión, me parece que es una irresponsabilidad que puede poner en duda la voluntad verdadera de llegar a un pacto por parte del PP y Ciudadanos», ha recalcado.
Los grupos parlamentarios, que se reĆŗnen cada semana a puerta cerrada desde el pasado dĆa 13 para intentar lograr el consenso para el Pacto Educativo, van por el punto ocho de un guión de catorce puntos establecidos previamente.
En el citado guión aparecen, ademÔs del tema de las redes, la financiación del sistema educativo, las evaluaciones y la enseñanza de Religión.
Antes de esta fase de bĆŗsqueda del Pacto, desde el pasado febrero hasta octubre, los grupos siguieron las comparecencias de mĆ”s de 80 expertos educativos, una ronda que cerró el propio ministro de Educación, ĆƱigo MĆ©ndez de Vigo.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.
El Congreso vota en contra de combatir el adoctrinamiento en las aulas
¿Que no hay adoctrinamiento escolar en Cataluña? Van 25 ejemplos