El brazo político de la banda terrorista ETA y socio preferente del Gobierno de Pedro Sánchez (Bildu) va a lograr que siete terroristas adelanten su salida de la cárcel antes de que finalice este año.
Serán los primeros beneficiados por la aplicación de la reforma legal aprobada por el Ejecutivo y que computa las penas de prisión en Francia por delitos de terrorismo distintos a los que provocaron las condenas en España. Un cambio legal que en su conjunto beneficiará a 54 etarras.
El Congreso ha confirmado este viernes que ya ha enviado al Gobierno la notificación para la publicación de la reforma en el BOE. El Pleno del Senado la rechazó (tras una petición de VOX) y la Mesa interpretó que ese rechazo por mayoría absoluta en la ultima votación debía interpretarse como un veto, y que la norma debía volver a la Cámara Baja.
Al día siguiente, y tras un informe verbal de los letrados, la Mesa del Congreso, con la mayoría que forman PSOE y Sumar, decidió dar por aprobada esa ley, ignorando la reclamación del Senado y señalando que la Cámara Alta «se había saltado todos los plazos para vetar la norma».
Este viernes se ha publicado ya en el Boletín de las Cortes Generales esa decisión de la Mesa del Congreso, subrayando que el Senado no comunicó su veto «en los términos que exige la Constitución».
En consecuencia, se informa de que la Presidencia de la Cámara que detenta Francina Armengol dará traslado del proyecto de ley a la Presidencia del Gobierno «a los efectos de que se someta, por el procedimiento habitual a lo dispuesto en el artículo 91 de la Constitución», es decir, la firma por parte del Rey y la inmediata publicación en el Boletín Oficial del Estado.