Rivera, que llevaba en UGT desde 2002, se ha dado de baja tras el apoyo de los sindicatos a la marcha separatista del pasado fin de semana.
El lĆder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha remitido una carta a UGT en la que solicita su baja como afiliado de este sindicato por apoyarĀ» a los imputados por delitos Ā«tan graves como rebelión o sedición o malversaciónĀ», en alusión a los independentistas catalanes procesados.
En la carta, Rivera explica que se afilió a UGT en 2002 cuando comenzó a trabajar en los servicios jurĆdicos de La Caixa porque entendió que este sindicato podĆa defender sus derechos como trabajador, y cuando dejó ese puesto no se dio de baja por entender que las organizaciones sindicales deben Ā«tener un papel de representatividad relevanteĀ» en la sociedad.
«Lamentablemente», apunta, ha visto cómo el sindicato «se ha ido politizando» en los últimos años, «desviÔndose de las funciones que le atribuye nuestra Constitución». Ha necesitado mÔs de quince años para darse cuenta de la politización de los principales sindicatos españoles.
Y lamenta que dicho desvĆo de sus funciones haya llegado Ā«hasta el puntoĀ» de que UGT Ā«ha decidido apoyar a los imputados por delitos tan graves como rebelión, sedición y malversación de fondos pĆŗblicos en el intento de golpe separatista del pasado otoƱo en CataluƱaĀ».
Ā«Como estoy en desacuerdo con el cuestionamiento que hace su organización de nuestro sistema judicial y el apoyo a aquellos que pretenden quebrar nuestros valores constitucionales, les solicito la baja como afiliado de su entidadĀ», concluye el lĆder de Ciudadanos en su carta a UGT.
Leer mĆ”s…
Cesan al profesor de Barcelona acosado por dar clases en castellano