«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
LOS POPULARES CONTEMPLARON A UN INDULTO A PUIGDEMONT

Fernández asume el acercamiento del PP a Junts: será el candidato de Feijoo en Cataluña

El exministro socialista José Montilla, el presidente del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo. Europa Press

El líder del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, ha aceptado ser el candidato de la formación en las elecciones del próximo 12 de mayo, unos comicios que los populares encaran tras obtener sólo tres diputados hace tres años (por los 11 de VOX, hoy primera fuerza nacional en la región) y tras su acercamiento a Junts, la formación liderada por el prófugo de la Justicia Carles Puigdemont.

En los últimos meses, el PP se abrió a un indulto a Puigdemont como parte de un «plan de reconciliación para Cataluña», y reconoció los contactos y las reuniones con el partido separatista tras las elecciones del 23-J. Por ejemplo, el encuentro del vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, con el secretario general de Junts, Jordi Turull, condenado por el golpe del 1-O, en la vivienda de un empresario en Pedralbes. Pons es hoy el negociador del PP con el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y el comisario europeo Didier Reynders para la renovación del CGPJ.

O la reunión también en agosto del portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, en el hotel Alma de Barcelona, con el presidente de Junts en el Parlament, Albert Batet, el portavoz y concejal en Barcelona Josep Rius, y el experto en comunicación política Xavier Domínguez para abordar «sus posibilidades de entendimiento» para una investidura de Alberto Núñez Feijoo.

El propio Alejandro Fernández respondió a Feijoo cuando a finales de ese mes en una entrevista en El Mundo manifestó que él no era un «rival político e ideológico de Junts». «Junts sí es mi rival, un partido cuya tesis esencial es que España es una dictadura dirigida por un Rey fascista», afirmó el hoy candidato del PP en la red social X.

Posteriormente, Feijoo no descartó un pacto con Junts. «Es nuestra obligación intentarlo», aseveró en una entrevista en los tres diarios gallegos del grupo Prensa Ibérica en el marco de las elecciones regionales del pasado 18 de febrero, y el PP Europeo retiró su propuesta de incluir a Puigdemont en el título de un debate sobre la interferencia rusa en asuntos de la UE.

+ en
Fondo newsletter