Leire Díez de Castro, conocida como la fontanera del PSOE, llegó a Correos de la mano de Juan Manuel Serrano, ex jefe de Gabinete y amigo personal de Pedro Sánchez, que la situó en un puesto con poder efectivo dentro del operador postal estatal.
Según documentación publicada por Vozpópuli y declaraciones de altos ejecutivos de Correos, su firma digital aparece en el documento de validación del voto por correo correspondiente a las elecciones andaluzas del 19 de junio de 2022, remitido a la Junta Electoral Central apenas cuatro días después, el 23 de junio.
«Es muy inusual que firmara ese documento», aseguran directivos de la compañía, que denuncian una anomalía en los protocolos internos. Explican que ese tipo de documento sólo podría haber sido firmado por el director de Operaciones, un portavoz autorizado, el secretario general o el presidente de Correos, pero nunca por una empleada del área de Filatelia.
El Boletín Oficial del Registro Mercantil confirma que Leire Díez tenía amplios poderes como apoderada mancomunada y solidaria, lo que le permitía firmar en nombre de la sociedad estatal. Cobraba cerca de 100.000 euros al año.
La validez de su firma digital permitió certificar los envíos electorales a ciudadanos en el exterior, gestionados a través de mensajería privada según un acuerdo del Consejo de Ministros del 1 de marzo de 2022, lo que añade otro ángulo de opacidad a la gestión del voto exterior.
No es la primera vez que el nombre de Leire Díez se asocia a irregularidades en procesos electorales. En 2011, fue teniente de alcalde del PSOE en Vega de Pas (Cantabria), un pequeño municipio donde, de forma sorpresiva, los socialistas lograron representación por primera y única vez. El exalcalde Víctor Gómez (PRC) ha denunciado ante La Razón que el voto por correo se disparó ese año hasta el 20%, en un pueblo donde rara vez supera el 1%.
«Me robó las elecciones», ha sentenciado el exregidor, apuntando directamente a la ahora exdirectiva de Correos, que se presentó como candidata del PSOE en aquel proceso.
La red de Serrano y la debacle económica de Correos
Las funciones de Leire Díez en Correos no se limitaron a la gestión electoral. Fuentes internas aseguran que ejerció también como fontanera de Juan Manuel Serrano, expresidente de la entidad, designado por el Gobierno socialista tras la moción de censura a Mariano Rajoy en 2018.
Serrano, uno de los pilares del entorno de Sánchez desde su caída en 2016, dejó la compañía a finales de 2023 tras haber generado pérdidas de cerca de 1.300 millones de euros. Su sucesor, Pedro Saura, también con carné del PSOE, ha tomado el relevo al frente de una empresa que arrastra años de gestión opaca y politización.
El caso de Leire Díez, sus poderes extraordinarios, su implicación en el voto por correo y su vínculo directo con la cúpula socialista, alimentan las sospechas sobre el uso partidista de una entidad pública clave en el proceso electoral. Todo mientras el Gobierno mantiene un discurso de limpieza democrática que cada día se tambalea un poco más.