El periodista asegura que una opinión personal en una red social «no puede ser motivo de despido».
Una mujer insulta gravemente a la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, y la desea que sea violada. ¿De parte de quién se pone Antonio Maestre? Sí, en efecto. El colaborador de La Sexta, que censura esos comentario en apenas una línea de texto, critica a continuación el despido de Rosa Maria Miras i Puigpinós.
«Despedir a alguien por lo que hace en su perfil de Facebook en su tiempo libre es igual de deplorable que el comentario», asegura un Maestre que resta importancia a estas palabras de la independentista: «Sé que me van a llover las críticas de todos lados, sé que lo que voy a decir es machista y todo lo que se quiera, pero escuchando a Arrimadas en el debate de 75 solo puedo desearle que cuando salga esta noche la violen en grupo porque no merece otra cosa semejante perra asquerosa».
Su comentario fue deplorable. Despedir a alguien por lo que hace en su perfil de Facebook en su tiempo libre igual de deplorable. https://t.co/p4iIuSqNfS
— Antonio Maestre (@AntonioMaestre) 5 de septiembre de 2017
«Más os vale a la carcunda que no se estile el despido por insultos y amenazas en redes y que no no crea en esas represalias», sentencia.
Las redes no han tardado en recordar la reacción del colaborador de La Sexta en casos similares en Internet.
Vaya, pero cuando eres tú el que pide que despidan a otro está de puta madre pic.twitter.com/WSwuz3eQqr
— Jodido Cielo (@jodido_cielo) 5 de septiembre de 2017
Sería deplorable si en su tiempo libre expresara opiniones políticas, pero es que hizo apología de la violencia…
— Jordi Oriol Serra (@jordioriolserra) 5 de septiembre de 2017
Deja mucho que desear quien defiende a una mujer que le desea a otra una violación en grupo.
— Cave Canem (@CaveCanemLegere) 5 de septiembre de 2017
La línea de la violencia la marcáis vosotros, los adalides de la moral. Que panorama…
— Sr.Torrefacto (@Cafetorrefacto) 5 de septiembre de 2017
Resulta paradójico que Maestre no denuncia en este caso, como en tantas otras ocasiones, los tintes «machistas» de los insultos. No obstante, si uno repasa su historial todo se entiende mucho mejor.
En el mes de junio, Maestre comentaba en Al Rojo Vivo las últimas noticias en torno a Ignacio Echeverría, héroe español que se enfrentó a los terroristas islamistas de Londres con su monopatín para defender a una mujer y que resultó ser una de las víctimas del execrable atentado.
Maestre, que ya fue motivo de polémica por afirmar que «la lucha contra el yihadismo ha creado nuevos yihadistas y en nuestras propias fronteras» y sostener que «plantear» la batalla contra el islamismo radical como una guerra «no soluciona nada», manifestó que en una situación como la que se encontró Echeverría «no hay que enfrentarse a los terroristas». «Huír es lo que tiene que hacer cualquier ciudadano sin preparación», añadió.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.