El periodista de La Sexta, Antonio Maestre, tendrá que acudir a un juzgado de Madrid el próximo martes 15 de julio a las 12.45 horas para declarar por un presunto delito de intromisión ilegítima contra el derecho al honor. El motivo de la denuncia se remonta a una intervención en directo que realizó en el programa “Al Rojo Vivo”, emitido el 21 de septiembre, en la que vinculó públicamente a Alberto Ayala de Cantalicio con grupos de extrema derecha y con la comisión de delitos graves.
Durante su intervención televisiva, Maestre describió a Ayala como un “neonazi paradigmático” conocido por la Brigada de Información de la Policía Nacional, al que acusó de haber estado en prisión por agresiones con arma blanca y por delitos de odio, así como de haber participado en la quema de un bar próximo al estadio Santiago Bernabéu. El periodista añadió que Ayala era un antiguo miembro de los Ultrasur y líder de las Juventudes de Canillejas, un supuesto grupo neonazi.
Según la demanda presentada por Ayala, todas esas afirmaciones son falsas. En el escrito se sostiene que el demandante no ha sido condenado por delito alguno y que no cuenta con antecedentes penales. Asegura que las declaraciones de Maestre son sensacionalistas, carentes de base probatoria y que han tenido un claro objetivo político: presionar a la entonces delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, por permitir una manifestación en Chueca ese mismo mes.
La querella, que también se dirige contra Atresmedia y La Fábrica de la Tele —productora del programa—, reclama una indemnización de 15.000 euros por los daños morales sufridos. Además, solicita que la eventual sentencia condenatoria se publique en la página web de La Sexta y en el perfil de Twitter de Maestre, donde el periodista también difundió un vídeo del programa.
El procedimiento judicial ha estado en marcha desde 2024 y estaba previsto que el juicio se celebrara el 22 de abril de 2025, pero fue pospuesto por la Fiscalía Provincial de Madrid, que pidió reprogramarlo. Finalmente, la nueva fecha fijada por el Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Madrid es el 15 de julio, y en ella se espera la declaración del periodista.
En su escrito de demanda, la defensa de Ayala argumenta que las afirmaciones de Maestre no pueden estar protegidas por el derecho a la libertad de expresión o de información, ya que no se basan en hechos contrastados ni tienen respaldo en resoluciones judiciales. Añade que el daño a la reputación del demandante se ha visto agravado por la difusión masiva del contenido tanto en televisión como en redes sociales.