La iniciativa del PP contó con el apoyo de PSOE y Ciudadanos. Responde a un reclamación histórica de los agentes.
El Pleno del Congreso ha aprobado este martes una iniciativa del Grupo Popular apoyando a la Policía y a la Guardia Civil frente «al acoso sufrido en los días del referéndum catalán y prometiendo subidas salariales a los agentes». La iniciativa ha cosechado el voto en contra de Unidos Podemos, el PNV, Compromís y los independentistas del PDeCAT y de Esquerra Republicana, mientras que Nueva Canarias ha optado por abstenerse.
El Congreso ha expresado su «apoyo y respaldo a la Policía Nacional y a la Guardia Civil en su misión constitucional de protección del libre ejercicio de los derechos y libertades». La iniciativa, que ha contado con el apoyo del PSOE y Ciudadanos, responde a una reclamación histórica de los agentes.
Este martes, el PP introdujo un añadido instando al Ejecutivo a incorporar, a partir de los Presupuestos de 2018, las partidas necesarias para resolver los «desequilibrios retributivos» existentes entre los diversos Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El portavoz del PP, Rafael Hernando, ha asegurado que esta iniciativa permite «contar la verdad» de lo que sucedió en Cataluña antes y después del intento del golpe de Estado del pasado 1 de octubre. «Mientras que las mentiras han dado la vuelta al mundo, la verdad aún se está atando los cordones», ha sentenciado.
La iniciativa se une a las medidas que ha tomado el Gobierno frente al desafío independentista. En concreto, se aboga por que las instituciones españolas utilicen con «determinación y firmeza», pero también desde la «proporcionalidad y oportunidad».
‘Las elecciones no solucionan nada’
Por otra parte, Hernando ha advertido de que una convocatoria de elecciones en Cataluña no supondría una «limpieza» de lo que «algunos han estado haciendo», y las responsabilidades civiles y penales «llegarán a quienes han vulnerado el Estado de derecho».
En rueda de prensa en el Congreso, Hernando ha señalado que lo que deben hacer los independentistas es «restaurar la legalidad» estatutaria y constitucional y asumir la anulación de las leyes de referéndum y transitoriedad por parte del Tribunal Constitucional.
Pero también les ha instado a «pedir perdón» al pueblo de Cataluña y al resto de los españoles por haber vulnerado dicha legalidad con «gravísimas consecuencias» para la comunidad, entre las que ha destacado las económicas, con el traslado de más de 1.300 empresas.