«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
la cifra ya alcanza los 6.413

Aragón regulariza al doble de inmigrantes ilegales en 2023 que en el año anterior por la reforma del ministro Escrivá

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá. Europa Press

Aragón ha regularizado en lo que llevamos de 2023 al doble de inmigrantes ilegales que en todo el año pasado. En 2022 fueron un total de 3.014 regularizaciones de inmigrantes ilegales; una cifra que en 2023 ya alcanza los 6.413.

Así aparece en los datos que facilita el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y es consecuencia de la modificación en la ley que introdujo el ministro del ramo, José Luis Escrivá, el año pasado, que redujo los requisitos exigidos a la hora de obtener un permiso de residencia por arraigo. 

La mayoría de estas regularizaciones proceden de Nicaragua (1.402), Colombia (1.321), Marruecos (633) y Honduras (384). Mayoritariamente son varones, con edades comprendidas entre los 25 y 44 años. Del mismo modo, se ha reducido el tiempo medio de espera hasta alcanzar dicha regularización, que pasa de 3,6 años de espera a 2,9 años.

Por provincias, 5.085 de las 6.473 personas regularizadas por arraigo en 2023 pertenecen a Zaragoza (un 139,3% más). Otras 1.202 en la provincia de Huesca (un 89,6% más); y 186 en Teruel (un 14,1% más).

Además, 6.048 de las 6.473 regularizaciones son de personas que nunca habían estado de forma legal en España.

+ en
.
Fondo newsletter