El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y la actual presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, habrían facilitado la opacidad del sistema de micromecenazgo que respaldó a Pedro Sánchez en su regreso al liderazgo del partido en 2017, según fuentes internas del organismo fiscalizador han confirmado a Libertad Digital. La recaudación, impulsada mediante la plataforma Bancal de Rosas, habría superado los 240.000 euros y se habría nutrido de aportaciones anónimas, sin control público ni transparencia institucional.
La polémica tiene su origen en el informe de fiscalización correspondiente al ejercicio 2017, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas en febrero de 2022, ya bajo la presidencia de Chicano. A pesar de que el entonces presidente del tribunal, Ramón Álvarez Miranda, había solicitado por escrito que el crowdfunding se sometiera a revisión financiera, la recogida de fondos impulsada por Sánchez quedó fuera del documento oficial. Dicha omisión ha generado múltiples suspicacias dentro y fuera del órgano.
Sánchez, en su libro autobiográfico Manual de resistencia publicado en 2019, detalló que el flujo de dinero a través de la recaudación fue masivo y casi instantáneo. “El dinero literalmente llovía”, escribió, señalando la presión que recibieron los impulsores de la asociación encargada de gestionar los fondos cuando la gestora del PSOE, presidida entonces por Javier Fernández, intentó frenar la iniciativa por su falta de control interno.
Con Chicano al frente del Tribunal y Dolores Genaro —también propuesta por el PSOE— a cargo de la fiscalización de las cuentas de los partidos políticos, el informe dejó sin revisar una de las campañas internas más relevantes de los últimos años. Desde el Tribunal aseguran que esta omisión no fue accidental, sino parte de una estrategia dirigida desde Ferraz para eludir posibles sanciones o responsabilidades.
A la vez, Santos Cerdán, que en marzo de 2023 presidía la Comisión Mixta Congreso-Senado para el Tribunal de Cuentas, contribuyó a enterrar el asunto. En una sesión de dicha comisión, el socialista habría manipulado el orden del día incluyendo informes acumulados de distintos ejercicios con el fin de desviar la atención de la no fiscalización del crowdfunding.
Chicano evitó responder de forma clara, desviando el foco con un comentario genérico sobre la necesidad de actualizar la legislación en materia de financiación partidaria. “Démonos una norma que nos dé tranquilidad a todos”, afirmó, eludiendo asumir responsabilidades concretas. Meses más tarde, en diciembre de 2023, Cerdán fue sustituido por su colaborador más cercano, Juan Francisco Serrano, como presidente de la Comisión Mixta. Curiosamente, este mismo jueves, Serrano fue apartado también de la cúpula ejecutiva del PSOE.
Mientras tanto, el mismo Tribunal de Cuentas que ignoró el opaco crowdfunding de Sánchez ha intensificado sus acciones contra VOX, imponiendo exigencias y revisiones extraordinarias a su financiación interna, según denuncian fuentes del propio partido. La formación liderada por Santiago Abascal sostiene que se está produciendo una persecución política encubierta desde una institución supuestamente imparcial, cuya independencia estaría ahora cuestionada por su cercanía al PSOE.
De hecho, recientemente sancionó a la formación soberanista con 862.496,72 euros por infracción «muy grave» al recibir supuestas donaciones en forma de venta de pulseritas y otros artículos de merchandising en sus mesas informativas.