«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
uno de cada tres nuevos cotizantes es extranjero

Asturias, la comunidad en la que más cayó el poder adquisitivo en 2023

Adrián Barbón
Adrián Barbón. Europa Press

No son buenos tiempos para el trabajo en el Principado de Asturias. Es la comunidad autónoma en la que más ha caído el poder adquisitivo de los salarios y reúne las peores condiciones para trabajar de toda España, con una nota media de 5,1 puntos sobre 10, seguida de Extremadura y Canarias, con 5,2 y 5,3, respectivamente. La media española es de 5,9. Estos son los datos sobre oportunidades y satisfacción con el empleo que ha elaborado el Adecco Group Institute, tarea que viene ejecutando desde hace 12 años.

Si bien en quince de las diecisiete regiones españolas —todas salvo Canarias y Baleares— se ha perdido capacidad adquisitiva por los salarios en los dos últimos años, Asturias es la que más poder de compra ha perdido de todas ellas, con una merma de ese poder adquisitivo del 5%, una vez contabilizada la tasa de inflación.

Con todo, el mercado laboral asturiano está muy marcado por el invierno demográfico que se vive en la región y el éxodo laboral en busca de mejores destinos. Esto ha llevado a un cambio de tendencia en las contrataciones de tal modo que uno de cada tres nuevos cotizantes a la Seguridad Social en el Principado (un 32,12%) es extranjero. En concreto, el año pasado 2.434 de los 7.576 afiliados medios totales que se sumaron en diciembre de 2023 con respecto al mismo mes del año anterior, fueron extranjeros.

Aunque el aumento del número de extranjeros en el mercado laboral es algo común en todo el territorio nacional, esta tendencia es más acusada en el Principado de Asturias, donde se registraron 20.628 extranjeros al cierre de 2023, siendo la hostelería, con 4.723 personas, la que concita el mayor número de cotizantes a la Seguridad Social.

Un último dato: la inmensa mayoría de los cotizantes de fuera de España que están inscritos en la Seguridad Social en el Principado son procedentes de países de fuera de la Unión Europea, con 14.506 foráneos, lo que supone un 70,3% de los trabajadores extranjeros que residen en Asturias. 6.122 han llegado procedentes de los países miembros de la Unión Europea.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter