Bildu quiere sacar el máximo beneficio de su negociación con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y está convencido de que es el momento de incrementar las presiones y exigir una investigación en profundidad de las acciones de los GAL.
Sortu, el ala más extrema y próxima a los postulados de ETA de la coalición, está reclamando a la dirección de Arnaldo Otegui que «presione» a Sánchez para se comprometa a investigar los años de máxima actividad del GAL, que coinciden con los primeros gobiernos de Felipe González, según asegura Okdiario.
La Ley de Memoria Democrática que el Gobierno de Pedro Sánchez impulsó con el apoyo de sus socios parlamentarios, incluido EH Bildu, marcó como límite temporal para la investigación de supuestos crímenes del franquismo el 31 de diciembre de 1983.
La actividad criminal vinculada a los GAL a partir del 1 de enero de 1984 queda fuera del radio de acción de esta ley de Memoria Democrática. Algo que ahora quiere cambiar EH Bildu.