El próximo 15 de octubre terminará el plazo para que los Estados miembro de la Unión Europea presenten una lista con los 100 mayores beneficiarios de los fondos Next Generation EU. Este dinero venido de Bruselas debe estar justificado ante la Comisión Europea, que lleva semanas reclamando la presentación de las cuentas a los países que aún no lo han hecho. Entre los ocho países «retrasados», España llama especialmente la atención.
En tan sólo una semana España deberá presentar el listado con los beneficiarios de estos fondos europeos. Es relevante el caso de nuestro país puesto que es el Estado miembro que más se ha beneficiado de las ayudas Next Generation EU. El Gobierno ha recibido más de 77.000 millones de euros a fondo perdido —esto es, que no debe devolverlos—.
Coincidiendo con la presentación de los planes presupuestarios, la Comisión Europea ha marcado la fecha límite, y ya se está empezando a plantear en Bruselas la aplicación de sanciones si algún Estado no publica, al menos, una primera versión del citado documento. Así lo ha explicado el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni: «En recientes reuniones con Estados miembros recordamos que el 15 de octubre es la fecha límite y si no se respeta emprenderemos acciones legales al respecto».
Unas acciones legales que fueron reclamadas por el Parlamento Europeo, que exigió «tomar las medidas para hacer operativa la nueva obligación de los Estados miembros de publicar los 100 mayores destinatarios finales». Gentiloni ya reconoció a mediados de julio que la Comisión se estaba «dirigiendo a los Estados miembros que todavía no han enviado la lista, pidiéndoles que proporcionen la información».
Por parte del Gobierno de España se pronunció hace dos semanas la vicepresidenta Nadia Calviño. «Estamos trabajando en esa lista. He visto ya algunas publicadas en otros países y veo que son tremendamente heterogéneas, combinan beneficiarios públicos con privados, grandes y pequeños. Queremos hacer una publicación que sea significativa y que pueda reflejar bien cómo se está desplegando el Plan en nuestro país», zanjó la ministra de Economía.