El exsecretario general de UGT Cándido Méndez ha manifestado que se encuentra «decididamente en contra» de una amnistía al procés, además de mostrarse a favor de que la ciudadanía vuelva a las urnas. «Yo soy de los que formo parte de un porcentaje de españoles que piensan que se deben repetir las elecciones», ha explicado el exlíder sindical en una entrevista a la cadena COPE.
A su juicio, lo que reclaman los independentistas para apoyar la investidura de Pedro Sánchez es «algo de una enorme gravedad» porque piden que «se borren unos delitos». Méndez ha comparado en su intervención la afluencia a la manifestación independentista que se produjo una semana antes en Barcelona —con motivo del aniversario del 1-O— con la que tuvo lugar este pasado domingo en contra de una posible ley de amnistía.
«Creo que ayer hubo una manifestación muy importante y sobre ella se pueden buscar referencias. Los partidarios de la independencia y la amnistía para eliminar la represión, creo que había 4.500. Hablamos de una diferencia abismal y esto tiene que hacer pensar a la política, instituciones y al presidente del Ejecutivo», ha destacado. Además, Méndez ha señalado que «amnistía no es una palabra disponible, no es interpretable». «Para mí es como el teorema de Pitágoras», ha razonado el histórico líder de UGT.
Méndez ha aprovechado para insistir en que «la concesión de una amnistía implica un juicio crítico sobre toda una etapa histórica». «Significa borrar los delitos y, para borrarlos, pones en tela de juicio las leyes con las que has sentenciado», ha recalcado. Para concluir, ha criticado que los argumentos que se están utilizando para la defensa de la amnistía «son calcados» a los que se esgrimieron con los indultos.