«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Un 700% más que en el mismo periodo de 2023

Casi 3.000 inmigrantes ilegales llegaron en la primera quincena de enero a Canarias

Inmigrantes ilegales en Canarias. Europa Press

La inmigración ilegal se ha disparado un 700% en las Islas Canarias durante los primeros 15 días del año tras la llegada de casi 3.000 inmigrantes ilegales.

Es el balance que nos deja el comienzo de este 2024, que lejos de significar una disminución de la presión migratoria sobre el archipiélago canario lleva a un incremento que mantiene en situación de estrés y caos a los diferentes dispositivos policiales y de emergencia desplegados en las islas.

Lejos de los 371 inmigrantes ilegales contabilizados durante las primeras dos semanas de 2023, quedan los casi 3.000 en tan sólo 15 días a través de un total de 48 embarcaciones.

Por origen, el 80% procede de Mauritania, desde donde han partido un total de 38 de las casi 50 embarcaciones llegadas a las Islas Canarias. Más de la mitad han terminado en puertos de la isla de El Hierro, que ha acumulado ya más de 1.500 entradas de ilegales.

Asimismo, sigue existiendo también presión migratoria sobre Lanzarote y Fuerteventura con origen en costas marroquíes o áreas del Sahara bajo control de las autoridades del régimen alauí (casi 400 inmigrantes ilegales han llegado a ambas islas en lo que va de año).

Así, la inmigración ilegal permanece más activa que nunca en las Islas Canarias, registra nuevas cifras récord y marca el peor comienzo de año desde que se consolidan datos.

+ en
Fondo newsletter