Las agresiones sexuales en Cataluña han experimentado un alarmante incremento del 503,9% en los últimos ocho años, según el último balance de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior. Este informe revela que, entre enero y septiembre de 2024, se registraron 1.280 violaciones en la región, una cifra muy superior a las 254 denuncias contabilizadas en 2016.
Además de este preocupante aumento, los datos reflejan un crecimiento global en otras tipologías penales en Cataluña. Durante los primeros nueve meses de este año, se registraron 3.304 delitos sexuales, lo que representa un incremento del 4% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 3.180 casos.
Entre los delitos de carácter sexual, las agresiones con penetración destacan por ser las que presentan el aumento más pronunciado en los últimos años. Comparado con el año pasado, los casos de esta tipología crecieron un 3% hasta septiembre de 2024.
Aunque los datos muestran un panorama alarmante, los Mossos d’esquadra han señalado que los nuevos criterios de registro pueden estar influyendo en estas cifras. Según explican, ahora se contabilizan por separado los delitos que aparecen en una misma denuncia, lo que podría contribuir a inflar ligeramente las estadísticas.
El aumento en los delitos sexuales no sólo refleja un problema creciente en la región, sino que también subraya la necesidad de profundizar en las medidas de prevención y atención a las víctimas. Este incremento sostenido desde 2016 plantea interrogantes sobre la efectividad de las políticas actuales y refuerza la urgencia de implementar estrategias más eficaces para abordar este tipo de crímenes.
La publicación de estos datos coincide con un contexto de debate sobre la seguridad en Cataluña, donde los delitos de naturaleza sexual representan una grave preocupación para las autoridades y la sociedad civil. Los esfuerzos para combatir esta problemática seguirán siendo un tema prioritario en la agenda de seguridad pública regional.