Madrid acogerá este fin de semana cuatro concentraciones a favor y otras tres en contra del referéndum ilegal en Cataluña: Desde DENAES hasta la Coordinadora del 25S ‘’por el derecho a decidir’’.
La ciudadanía saldrá a la calle para defender dos opciones contrapuestas: un referéndum ilegal o la unidad de España.
En contra del 1-O
La más mediática de todas, apoyada por personalidades como Santiago Abascal, Jaime Mayor Oreja o Isabel San Sebastián, ha sido convocada por la Fundación DENAES (Defensa de la Nación Española) este sábado a las 12:00 en todos los ayuntamientos españoles.
‘’Es la hora de que se escuche a la España silenciosa. La España que soporta, con su trabajo y esfuerzo, los desmanes, corrupciones y torpezas de la política. La que tantas veces es ignorada desde las administraciones porque no es amiga de tumultos ni de alborotos.
Ante la situación que los sediciosos golpistas están provocando en Cataluña -creando la discordia entre compatriotas e incluso entre familias-, y en defensa de los catalanes y del resto de españoles que ven amenazada su nación, sus derechos y su propia convivencia, se hace tristemente necesario responder en las calles y las plazas de toda la nación’’, reza la convocatoria, que ha sido secundada por decenas de organizaciones entre las que se encuentran ‘Valores y Sociedad’ o el ‘Grupo de Estudios Estratégicos’.
📢 Hacía tiempo que una convocatoria reunía a tantas plataformas de la sociedad civil. Este sábado, España sale a la calle 👏👏👏 pic.twitter.com/MFKGFNtXGJ
— Fundación DENAES (@fdenaes) 28 de septiembre de 2017
La segunda convocatoria autorizada en contra del referéndum es la prevista a las 13.00 horas en las puertas del centro catalán Blanquerna, donde el colectivo ULIS (Unidos, Libres, Iguales y Solidarios) reivindicará «que los ciudadanos catalanes son España».
Ya el domingo, a las once de la mañana en la Plaza Mayor, el partido político Libres convoca «Contra la declaración unilateral de independencia de Cataluña».
A favor del 1-O
El sábado, entre las 11.00 y las 15.00 horas en la calle de Sombrerete, en el barrio de Lavapiés, un grupo de particulares se unirán «En defensa del derecho a decidir, la democracia y la libertades».
Esta petición coincide en hora y lugar con el acto convocado por Madrileños por Derecho a Decidir a las 12.00 horas en la plaza de la Corrala de la cercana calle del Mesón de Paredes bajo el lema «Madrid abraza a Cataluña» en el que se hará un mosaico humano.
Además, varios particulares han comunicado una concentración en la Puerta del Sol a las siete de la tarde del domingo con el lema «Madrid por el derecho a decidir y contra la represión» a la que los organizadores prevé que asistan unas mil personas.
Esta petición autorizada coincide en hora y lugar con la anunciada por la Coordinadora 25S con el lema «Madrid contra la represión, por la República, por el derecho a decidir», que también cuenta con el apoyo de las Marchas de la Dignidad y que no ha sido solicitada oficialmente como tal.
La Coordinadora hace este llamamiento porque «el régimen del 78 y sus instituciones no han reaccionado ante la amplísima movilización social e institucional del Pueblo de Cataluña por el Derecho a Decidir como corresponde a un Estado democrático, porque no es un Estado democrático», según un comunicado, sino «autoritario y neofranquista».
Controladas por la Policía
La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha afirmado que este fin de semana habrá policías nacionales suficientes para garantizar la seguridad en los actos a favor y en contra del referéndum y para los encuentros deportivos, y ha emplazado a todos a resolver las diferencias sin violencia y con madurez.
Antes de asistir a la apertura del Año Judicial 2017-2018, Dancausa ha garantizado que las concentraciones para este fin de semana en la capital estarán cubiertas por la Policía Nacional, y ha confiado en que transcurran «con normalidad».
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.