Este jueves ha comenzado la campaƱa ilegal del referƩndum secesionista del 1 de octubre convocado por las autoridades locales y que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional.
El presidente de CataluƱa, Carles Puigdemont, ha hecho un llamamiento a votar en el referĆ©ndum del 1-O para Ā«poner luz a una oscuridadĀ» y a convencer a Ā«los que dudanĀ», y ha lanzado una advertencia: «¿A menos de 20 dĆas, alguien cree sinceramente que no votaremos? Ā”Pues claro que votaremos!Ā».
En el acto separatista en Tarragona en favor del referéndum, Puigdemont ha destacado la «unidad» con la que el secesionismo llega al 1-O, pese a que los contrarios a la ruptura auguraron lo contrario, ha explicado el presidente.
Aquest vespre a Tarragona hem donat el tret de sortida de la campanya del referèndum del 1-O. Grà cies a tots els qui éreu dins i fora! https://t.co/KA1XTxhfNY
ā Carles Puigdemont (@KRLS) 14 de septiembre de 2017
Ā«Tras tantos aƱos y a menos de veinte dĆas para el referĆ©ndum, Āæalguien cree sinceramente que en el 1-O no votaremos? ĀæPero quĆ© paĆs se piensan que somos? ĀæQuĆ© gente se piensan que somos los catalanes?Ā», ha exclamado.
Ā«Toda esta gente que nos decĆan que no podĆamos hacer esto -ha agregado-, ahora nos dicen que el 1-O no votaremos. ĀæQuĆ© creĆ©is que pasarĆ”? Ā”Claro que votaremos!Ā».
Puigdemont ha dejado claro que la secesión Ā«no es para cambiar el nombre del paĆs o hacer lo mismo que el paĆs anterior, porque para eso no nos pondrĆamos. En CataluƱa viviremos y dejaremos vivir. Y el 1-O quedarĆ” bien claroĀ».
La forƧa de la gent! pic.twitter.com/utblapYGgd
ā Oriol Junqueras (@junqueras) 14 de septiembre de 2017
Pero el presidente catalƔn ha pedido a los separatistas que convenzan a los ciudadanos indecisos que dudan si ir a votar en el 1-O -el referendo estƔ suspendido por el TC-, en un contexto en que los partidos no independentistas han rechazado hacer campaƱa sobre el referƩndum y defienden ademƔs que no se participe.
Ā«Decidle a todo el mundo que tenga dudas que el 1-O tendrĆ”n una elección sencilla, que no apuesten por los que nos quieren dejar a oscuras. Salgamos a la calle y cojamos una papeleta de las muchĆsimas que habrĆ” a disposición. Que cojan una papeleta y que no solo voten, sino que decidan poner luz a una oscuridad que hace demasiados aƱos que duraĀ», ha aseverado Puigdemont.
Porque los catalanes, ha aƱadido, Ā«somos demócratas, no perseguimos urnas ni papeletas, no cerramos webs que piden ir a votar, no perseguimos alcaldes, no intimidamos a medios que quieren informar y no tenemos cloacas del Estado para perseguir a lĆderes polĆticosĀ».
Y ha apuntado: Ā«Y en CataluƱa no cerramos la luz. Ni a los colegios electorales ni a la gente vulnerableĀ», ha seƱalado el mandatario catalĆ”n, que ha rememorado que se dijo que el secesionismo Ā«estarĆa soloĀ», pero ha resaltado que la SecretarĆa de Estado de Estados Unidos y el presidente de la Comisión Europea se han referido al proceso rupturista en los Ćŗltimos dĆas.
Ā«Como dijeron que este acto no lo harĆamos. Y no solo lo hemos hecho, sino que con la gente de fuera lo podrĆamos haber hecho dos vecesĀ», ha sacado pecho Puigdemont, quien ha sugerido que el Govern dispone de tanto material para el 1-O que Ā«podrĆ” subastar el resto de material que nos ha sobradoĀ», ha ironizado.
Por su parte, la coordinadora nacional del PDeCAT, Marta Pascal, ha aludido al presidente del Gobierno: «Rajoy, vamos a votar el 1-O. No nos valen las amenazas ni tener miedo. No nos podrÔn cortar la luz (de los colegios electorales), porque la oscuridad son ellos. Y la luz, la ilusión y la esperanza llenarÔ las urnas el 1-O».
La dirigente de Movimiento de Izquierdas (MES) -escisión del PSC- y diputada de JxSĆ, Marta Casamitjana, ha cargado contra los que hablan Ā«en nombre de todo el socialismo catalanistaĀ» y ha reivindicado a los Ā«socialistas sin carnĆ©, los socialistas del sĆ, del derecho a decidir y los primeros que desobedecerĆ”nĀ».
Precisamente en la previa del acto, ademÔs de los cÔnticos de «independencia», «votaremos» y «¿dónde estÔn las papeletas?», uno de los gritos mÔs repetidos ha sido el de «Ballesteros, dimisión», en alusión al alcalde socialista de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros.
Y el presidente de la Asamblea Nacional Catalana, Jordi SĆ nchez, ha recordado que los dirigentes separatistas tienen Ā«querellas, inhabilitaciones o sanciones, pero quien tiene un problema es Rajoy. El 1-O votaremos de forma clara e inequĆvocaĀ».
21:50 Termina el acto ilegal de inicio de campaƱa por el referƩndum secesionista del 1-O.
21:45 Carles Puigdemont: «¿Alguien cree que el 1 de octubre no votaremos? ¿Qué tipo de gente se piensan que somos los catalanes? En Cataluña somos demócratas».
«Nos dicen que el 1 de octubre no votaremos. ¿Qué creéis que pasarÔ el 1 de octubre? Claro que votaremos».
Ā«Dijeron que este acto no lo harĆamos, pero lo hemos hecho. Y por la gente que hay fuera, lo podrĆamos hacer dos vecesĀ».
21:40 Carles Puigdemont: «Bienvenidos al grupo de los querellados», en referencia a la presidenta de la AMI, Neus Lloveras, y el presidente de la AMC, Miquel Buch, presentes en el acto.
21:36 «Ganar la República y ganar una Cataluña de libertad, justicia y libertad estÔ en nuestras manos», ha dicho Junqueras.
21:35Ā Oriol Junqueras: Ā«Ya hemos ganado aunque ellos todavĆa no lo saben. Ahora lo que nos queda es ganar, ganar y volver a ganar. Ganar siempreĀ».
21:34 Jordi SÔnchez, presidente de la ANC, se agarra a las declaraciones sacadas de contexto del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
21:25 Quim Arrufat, portavoz de la CUP, ha enviado un abrazo «a los miles de insumisos» de la plaza y ha pedido aguantar unas semanas mÔs: «Esta vez haremos que la estaca caiga del todo».
21:23 Jordi SÔnchez, presidente de la ANC: «Tengo que pediros un favor a todos. Haced un esfuerzo, traed a personas que no piensen ir a votar. Si todos hacemos el esfuerzo, la ola de libertad serÔ imparable».
21:17 Momentos previos al comienzo del acto ilegal.
ā¶ļø A pie de pista este es el ambiente en el Tarraco Arena cuando queda poco para empezar el acto unitario del SĆ en referĆ©ndum. @EFEnoticias pic.twitter.com/2W7FIrP7pv
ā Ćlex Cubero (@alex_cubero) 14 de septiembre de 2017
21:13 Oriol Grau y Txe Arana no han tenido reparos en dirigirse a la Guardia Civil en tono de mofa y han comenzado a cantar: «Las papeletas, ¿dónde estÔn?».
20:58 El acto comenzaba con un diÔlogo entre Oriol Grau y Txe Arana, los dos actores que han conducido el mitin, en el que han ironizado sobre el hecho de que el mitin sea ilegal. «¿Has presentado alguna vez un acto ilegal? ”Yo espero que sea el último! ¿Cómo llevas que sea un acto clandestino?», se han preguntado.
20:54 Alrededor de 7.500 personas participan en el mitin de inauguración de la campaña por el referéndum ilegal en la plaza de toros Tarraco Arena, en Tarragona.
20:50 En Badalona se celebra un acto separatista por el Ā«sĆĀ», organizado por Ćmnium y la ANC. En Tarragona tiene lugar el primer āacto de campaƱaā, en el que participan el presidente del Ejecutivo regional, Carles Puigdemont, y el vicepresidente, Oriol junqueras.
19:49 El Consejo de Ministros, en respuesta al anuncio de la Generalitat de que dejarÔ de enviar a Hacienda informes semanales sobre sus gastos, adoptarÔ mañana nuevas medidas para garantizar que el dinero público de los catalanes se destine a la celebración del referéndum que pretenden los independentistas.
19:30  El segundo teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni (PSC), ha afirmado que «si ha habido acuerdo» para el 1 de octubre ha sido entre partidos «favorables a una movilización» y no entre la Generalitat y el gobierno municipal, que no facilitarÔ «ni locales ni medios» para la votación.
En declaraciones a Efe, Collboni ha respondido asà a las palabras de la alcaldesa, Ada Colau, que ha asegurado que el 1-O «se podrÔ participar» en Barcelona y se podrÔ hacer «sin poner en riesgo institución ni servidores públicos».
19:00 Las Ćŗltimas declaraciones de Jean-Claude Juncker sobre la secesión catalana han generado cierto revuelo. En una entrevista en Euronews, el presidente de la Comisión Europea ha afirmado que si algĆŗn dĆa se votara en favor de la independencia de CataluƱa la UE respetarĆa dicha decisión. El separatismo ha estallado en alegrĆa por unas declaraciones sacadas de contexto.
āEs evidente que si un āsĆā a la independencia de CataluƱaĀ llegara un dĆa, respetaremos esa decisión, pero CataluƱaĀ no podrĆ” convertirse en miembroĀ de la Unión Europea al dĆa siguienteā, ha asegurado el polĆtico luxemburguĆ©s durante una entrevista en la que tambiĆ©n respondió a las preguntas de tres āyoutubersā europeos.
18:15 La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado que en la ciudad de Barcelona el 1 de octubre, fecha del referĆ©ndum convocado por la Generalitat y suspendido por el Tribunal Constitucional, āse podrĆ” participarā y que se podrĆ” hacer āsin poner en riesgo institución ni servidores pĆŗblicosā.
āCumplimos nuestro compromiso: en Barcelona el 1-O se podrĆ” participar sin poner en riesgo institución ni servidores pĆŗblicosā, ha escrito la alcaldesa en Twitter en alusión a un acuerdo con el Govern para facilitar la participación, del que aĆŗn no se han dado a conocer los detalles.
17:36 El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ordenado a la Guardia Civil que adopte las medidas técnicas oportunas para deshabilitar la web del referéndum e identificar qué medios de comunicación con sede en Cataluña han insertado publicidad institucional sobre el 1-O.
En un auto, la sala civil y penal del TSJC acuerda esas medidas cautelares, entre las que la FiscalĆa le pidió que acordara en la querella que la semana pasada presentó contra el presidente catalĆ”n, Carles Puigdemont, y el resto de miembros del gobierno catalĆ”n por convocar el referĆ©ndum del 1 de octubre.
El TSJC descarta, Ā«por el momentoĀ», fijar una fianza a Puigdemont y el resto de consellers, tal y como solicitaba la FiscalĆa para asegurar responsabilidades económicas que pudieran derivarse del proceso penal abierto.
17:10 El secretario del Ayuntamiento de Barcelona ha dictaminado hoy que la alcaldesa Ada Colau debe acatar la providencia del Tribunal Constitucional y no debe colaborar en el referéndum del 1-O cediendo colegios electorales porque, de lo contrario, puede tener consecuencias penales.
En un informe de 15 pÔginas, al que ha tenido acceso Efe, el secretario general del consistorio declina asà que el Ayuntamiento pueda acceder a las peticiones de la Generalitat de ceder locales para la celebración del referéndum independentista, suspendido por el Tribunal Constitucional.
16:45 El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha advertido hoy de que actuarÔ con «firmeza» ante cada paso que dé el Ejecutivo catalÔn hacia el 1-O: «Toda medida que se tome para responder a un delito serÔ proporcionada».
Desde la sede de la Subdelegación del Gobierno en Girona, Millo ha evitado concretar si se tomarÔn medidas para impedir los actos que preparan las fuerzas independentistas en el marco de su campaña para celebrar un referéndum sobre la independencia de Cataluña el 1 de octubre, aunque sà ha subrayado que «el Gobierno actuarÔ con serenidad ante toda acción encaminada a cometer un delito».
16:20Ā La FiscalĆa de Barcelona ha presentado una querella contra los miembros de la Sindicatura Electoral de CataluƱa que fueron designados por el Parlament para ejercer funciones anĆ”logas a las de una Junta Electoral en el referĆ©ndum de independencia anunciado para el 1 de octubre.
La querella, presentada en los juzgados de Barcelona, acusa a los miembros de la Sindicatura de un delito de desobediencia y usurpación de funciones, por desoĆr la orden de suspensión del referĆ©ndum acordada por el Tribunal Constitucional (TC).
14:50Ā Medio centenar de alcaldes de EH Bildu ha expresado su solidaridad con los mĆ”s de 700 primeros ediles catalanes que sufren Ā«una persecución jurĆdicaĀ» por Ā«intentar facilitar el derecho al votoĀ».
Los ediles vascos han comparecido en un hotel de San SebastiĆ”n para hacer pĆŗblico un manifiesto de apoyo y solidaridad con los alcaldes catalanes citados por la FiscalĆa.
Ā«No es de recibo que alcaldes sean imputados por intentar facilitar el ejercicio de la democracia, por estar dispuestos a facilitar la colocación de urnas para que la ciudadanĆa pueda expresar y decidir democrĆ”ticamente el futuro de CataluƱaĀ», han afirmado.
14:01Ā La FiscalĆa ha presentado una querella contra la presidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), Neus Lloveras, y contra el presidente de la Asociación Catalana de Municipios (ACM), Miquel Buch, por promover el referĆ©ndum del 1-0, suspendido por el Tribunal Constitucional.
La querella, que se ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), acusa a Lloveras, alcaldesa de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), y a Miquel Buch, alcalde de Premià de Mar (Barcelona), de los delitos de desobediencia, malversación y prevaricación.
13:32Ā La portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, ha afirmado que los socialistas respetarĆ”n las decisiones que tomen la FiscalĆa y el poder judicial respecto al acto de inicio de campaƱa del referĆ©ndum del 1-O que protagonizan esta noche Puigdemont y Junqueras en Tarragona.
12:45Ā La Dirección General de la PolicĆa estĆ” pidiendo agentes voluntarios entre las distintas Brigadas provinciales de PolicĆa Judicial e Información de EspaƱa para desplazarse a CataluƱa ante el referĆ©ndum separatista del 1 de octubre.
Fuentes policiales cercanas al operativo han indicado que la solicitud de funcionarios se ha remitido en las Ćŗltimas horas a diferentes jefaturas de EspaƱa a travĆ©s de sus brigadas provinciales de PolicĆa Judicial y de Información para movilizar a un buen nĆŗmero de efectivos a CataluƱa en los próximos dĆas.Ā Decenas de policĆas ya han respondido al requerimiento.
12:25Ā El dirigente nacionalista XosĆ© Manuel Beiras ha instado a la ciudadanĆa gallega a responder a la situación generada en CataluƱa y que, a su juicio, evidencia que existe Ā«un franquismo sin FrancoĀ» en el que lo Ćŗnico que le falta a los poderes tradicionales es Ā«sacar los tanques a la calleĀ».
.@GladysLobato Ā«Estamos aquĆ para denunciar o sometemento e o estado de excepcionalidade que exerce o Estado espaƱol a raĆz de CatalunyaĀ» pic.twitter.com/FpLctU8cGr
ā anova (@anovagal) 14 de septiembre de 2017
Frente a ello, Beiras, fundador de Anova, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que se muestren contrarios al Ā«estado de excepción no declaradoĀ» que estĆ” instaurado en el paĆs bajo las directrices del PP que actĆŗa como si fuese Ā«el partido ĆŗnicoĀ», ha dicho en rueda de prensa acompaƱado del lĆder de Anova, Antón SĆ”nchez, y de Gladys Afonso, miembro de la dirección de esta organización polĆtica.
12:00Ā La dirección de Correos ha enviado un correo electrónico a los centros operativos de CataluƱa en el que comunica que la empresa Ā«deberĆ” abstenerse de realizar la admisión de envĆos, o llevar a cabo cualquier actoĀ» que pudiera estar relacionado con la consulta catalana del 1-O.
La empresa pública recuerda en su misiva que el Tribunal Constitucional «ha acordado la suspensión de toda la normativa que regula el Referéndum de Autodeterminación de Cataluña, al haber sido impugnada, lo que conlleva la de cualquier actuación o iniciativa que traiga causa del mismo».
11:05 El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha sacado pecho desde Twitter por «ayudar a proteger» la web creada por el gobierno de la Generalitat para informar sobre el referéndum sobre la independencia de Cataluña que quiere celebrar el 1 de octubre y que estÔ suspendido por el Tribunal Constitucional.
«Tenemos mucha experiencia parando la censura abusiva. Estoy contento de ayudar a proteger los derechos de publicación de la web del referéndum de Cataluña», ha publicado en su cuenta de Twitter.
10:40Ā El consejero de Interior, Joaquim Forn, ha expresado su deseo de que la justicia no decida enviar a los Mossos d’Esquadra para que Ā«se impidaĀ» el acto de inicio de Ā«campaƱa a favor del ‘sĆ'Ā» que Junts pel SĆ celebrarĆ” este jueves en TarragonaĀ», y al cual asistirĆ” el propio conseller y dirigente del PDeCAT.
Asimismo, cree que los Mossos d’Esquadra Ā«se ahorrarĆ”nĀ» tambiĆ©n tener que detener a ningĆŗn alcalde catalĆ”n para que declaren como investigados por colaborar en la celebración del referĆ©ndum del 1-O, suspendido por el Tribunal Constitucional, porque Ā«buscaremos una manera tranquilaĀ».
En declaraciones a Rac1, Forn se ha referido asĆ a los alcaldes de la CUP que han anunciado que no acatarĆ”n la orden de la FiscalĆa General del Estado. Ā«Creo que nos ahorraremos el supuesto de que los Mossos tengan que detener a los alcaldes. La mayorĆa han dicho que irĆ”n a declarar y los que no lo hagan ya buscaremos una manera tranquilaĀ», ha explicado.
10:15Ā El PCE ha alertado de que un proceso de independencia unilateral de CataluƱa, sin ningĆŗn reconocimiento internacional Ā«puede conducir al pueblo de CataluƱa a un callejón sin salidaĀ» y por ello apuesta por Ā«desalojarĀ» al Gobierno del PP y emprender una negociación que permita un referĆ©ndum con garantĆas.
10:00Ā El presidente de la patronal espaƱola CEOE, Juan Rosell, ha abogado hoy por buscar una Ā«vĆa intermediaĀ» para el conflicto secesionista en CataluƱa, que se encuentre Ā«entre la independencia y el acatamiento porque sĆ y una sumisión totalĀ», al tiempo que planteó la posibilidad de llevar a cabo una reforma constitucional.
En una entrevista en la Cadena Ser, el lĆder de los empresarios ha dicho que no cree que en CataluƱa se dĆ© una situación de sumisión al Estado, sino Ā«una desafección muy importanteĀ».
La Junta Directiva de la CEOE emitió este miércoles un comunicado mostrando su preocupación por la convocatoria de «referéndum ilegal» en Cataluña y apoyando «todas las acciones que se considere necesario llevar a cabo con el objetivo de hacer cumplir la legalidad vigente».
.@CEOE_ES ante la consulta ilegal del 1-O en CataluƱa ā https://t.co/XM85EUhViX pic.twitter.com/Iofw6ugGpB
ā CEOE (@CEOE_ES) 13 de septiembre de 2017
AsĆ, Rosell ha dejado claro la necesidad de Ā«atenernos a la Constitución y a las leyes de la UE. Ćsta es la legalidad y las empresas queremos seguridad jurĆdica y, cuando se altera, hay que tomar todas las medidas oportunas para restablecerlaĀ».
No obstante, ha aƱadido que el problema en CataluƱa Ā«seguirĆ” existiendo el dĆa 2 de octubre, por lo que ha abogado por hacer polĆtica con mayĆŗsculas, volver a lo que hicimos en el 77 y 78, y reconstruir un pacto entre todosĀ».Ā Ā«Hay que hacer cambios o reformas a la ConstituciónĀ», ha dicho, para Ā«vivir en tranquilidad y prosperidad los próximos 40 aƱosĀ».
09:20Ā PuigdemontĀ ha confirmado ademĆ”s que acompaƱarĆ” el sĆ”bado a los alcaldes en la concentración convocada por la AMI y la ACM en la plaza Sant Jaume de Barcelona para protestar por las acciones de la FiscalĆa.
Sobre el papel del Ayuntamiento de Barcelona respecto a la convocatoria del referéndum, ha asegurado que en la capital catalana el 1-O, «se podrÔ votar, que nadie se inquiete».
En cuanto a los Mossos d’Esquadra, ha justificado que el mayor Josep LluĆs Trapero haya trasladado al cuerpo policial la orden de FiscalĆa de requisar urnas, ya que ha de cumplir como Ā«policĆa judicialĀ», aunque su Ā«prioridadĀ» es Ā«perseguir a los criminalesĀ».
09:00Ā El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado que las actuaciones del Estado para intentar impedir la celebración de un referĆ©ndum ilegal en CataluƱa el 1 de octubre Ā«rozan el ridĆculoĀ» y ha ironizado: Ā«Buscando papeletas han acabado perdiendo los papelesĀ».
En declaraciones a TV3, ha garantizado que el Govern lo dejarÔ «todo a punto» para que el 1-O los catalanes «puedan votar» en un referéndum sobre la independencia de Cataluña y ha asegurado que «no pasa nada» si algunos ayuntamientos no colaboran, porque la Generalitat ya pondrÔ locales de votación alternativos, también en Barcelona si es necesario.
Puigdemont, que ha anunciado que en los próximos dĆas el Govern ofrecerĆ” una rueda de prensa para Ā«explicar todos los aspectos tĆ©cnicosĀ» del 1-O, ha aseverado que el Tribunal Constitucional Ā«ya no altera la organización del referĆ©ndumĀ» pese a haberlo suspendido.
Asimismo ha puesto en duda que Ā«en cinco dĆasĀ» el Gobierno del Estado pueda intervenir la autonomĆa catalana con Ā«alguna garantĆa democrĆ”ticaĀ», invocando el artĆculo 155 de la Constitución. Ā«Puede ser que hagan esto, o lo que quieran, pero el dĆa 1 votaremosĀ», ha recalcado Puigdemont, para quien las actuaciones del Estado frente a la convocatoria del 1-O Ā«en lugar de dificultar lo que estamos haciendo nos ayuda a explicarĀ» que -ha aƱadido- Ā«esto va de democraciaĀ».
Leer mĆ”s…
La exjuez Carmena: āEl referĆ©ndum no es ilegalā
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.
Leer mĆ”sā¦
La Guardia Civil, acosada con bengalas en Barcelona ante la pasividad de los mossos