«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
VOX pide explicaciones sobre las subvenciones a la concesionaria de la mina

Dimite la consejera de Industria de Asturias, en el foco por el accidente en Cerredo en el que murieron cinco mineros

Belarmina Díaz. Europa Press

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Gobierno asturiano, Belarmina Díaz, ha presentado su dimisión con carácter irrevocable.

Lo hizo este lunes, según ha confirmado este martes en una comparecencia en el pleno de la Junta General del Principado sobre el accidente del 31 de marzo en la mina asturiana de Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña, donde cinco mineros perdieron la vida y otros cuatro resultaron heridos.

Fue después de escuchar al resto de portavoces, muy críticos con los controles del gobierno en las explotaciones mineras, cuando Díaz ha dado la noticia. En su intervención final ha acusado a PP y a VOX de «utilizar políticamente» el accidente.

El diputado nacional por Asturias y portavoz adjunto del grupo parlamentario, José María Figaredo, presentó esta semana una batería de preguntas interesándose por las subvenciones concedidas por parte del Instituto para la Transición Justa a la concesionaria de la mina y por los permisos concedidos para llevar a cabo su actividad.

«Según se ha publicado, la Delegada del Gobierno en Asturias explicó que la mina de Cerredo contaba con dos autorizaciones de investigación, pero no tenía permiso para trabajar en la planta en la que se produjo la explosión que costó la vida de cinco mineros», argumenta en su escrito el diputado.

«Diversos mineros asturianos denunciaron múltiples negligencias en una mina que, hace menos de un año, recibió casi un millón de euros del Instituto para la Transición Justa presidido por Sara Aagesen, actual vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico», añadió.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter